Aplicaciones

¿Cómo afectará la IA a Duolingo? Menos contratistas y más aprendizaje con chatbots

¿Cómo afectará la IA a Duolingo? Menos contratistas y más aprendizaje con chatbots

Duolingo se convierte en una empresa “AI-first”

La reconocida plataforma de enseñanza de idiomas, matemáticas y música, Duolingo, está dando un giro estratégico para priorizar el uso de inteligencia artificial (IA). A través de un correo interno dirigido a sus empleados, el CEO y cofundador, Luis von Ahn, detalló la visión de la compañía para adoptar un enfoque centrado en IA.

Esta transformación incluirá la reducción de trabajadores contratistas en tareas que puedan ser automatizadas, la búsqueda de talento con habilidades en IA y la incorporación de esta tecnología en las evaluaciones de desempeño laboral.

Menos contratistas, más IA ¿Cómo afectará este cambio a Duolingo?

En una publicación de LinkedIn, la empresa compartió el mensaje de von Ahn, donde comparó esta transición con la decisión tomada en 2012 de enfocarse en dispositivos móviles en lugar de la web. Entre las nuevas medidas destacan:

Reducción de contratistas: La IA asumirá tareas que antes realizaban trabajadores externos.

– Habilidades en IA como requisito clave: Futuras contrataciones priorizarán el conocimiento en inteligencia artificial.

– Incentivos basados en IA: Los equipos deberán optimizar cargas de trabajo con herramientas de IA antes de solicitar más personal.

Von Ahn explicó que estos cambios buscan agilizar la producción de contenido educativo, algo que, sin IA, tomaría décadas. “Tenemos la responsabilidad de llevar este contenido a nuestros usuarios lo antes posible”, afirmó.

Innovación educativa: Prácticas de inglés con chatbots y automatización

Uno de los proyectos más ambiciosos de Duolingo es la implementación de chatbots que simulen videollamadas para practicar inglés, mejorando la experiencia de aprendizaje.

Además, la empresa utilizará modelos de IA para analizar su propia estructura y garantizar que el contenido generado cumpla con sus estándares de calidad.

Aunque el CEO reconoció los riesgos, instó a actuar con rapidez en lugar de esperar a que la tecnología sea perfecta. También aclaró que el objetivo no es reemplazar empleados, sino liberarlos de tareas repetitivas para que se centren en soluciones creativas.

El impacto de la IA en el empleo ¿Qué dicen los informes?

Este movimiento se da en un contexto donde estudios como el de Goldman Sachs (2023) estiman que la IA podría reemplazar hasta 300 millones de empleos a nivel global. Por su parte, McKinsey advirtió que el 14% de la fuerza laboral mundial (unos 375 millones de trabajadores) podría verse obligada a cambiar de profesión debido a esta tecnología.

Duolingo se suma así a la ola de empresas que adoptan la IA para escalar sus operaciones, aunque su enfoque en la capacitación de su personal podría marcar la diferencia en esta transición tecnológica.

Fuente: The Verge

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web