Google bajo investigación por pagar para utilizar su motor de búsqueda como predeterminado

De nuevo Google bajo la mira del Departamento de Justicia.

El gobierno de los Estados Unidos ha alegado que Google, una división de Alphabet Inc., desembolsó una suma anual de $10 mil millones de dólares a empresas de telecomunicaciones como AT&T y fabricantes de dispositivos como Apple. 

“Sobornos” por ser el motor de búsqueda

Este financiamiento se destinó a persuadir a estas compañías para que incorporaran el motor de búsqueda de Google en sus productos.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha cuestionado a un ex alto ejecutivo de Google en relación con los acuerdos multimillonarios que la empresa estableció con operadores de telefonía móvil y otras compañías, los cuales contribuyeron a consolidar su posición como el motor de búsqueda predeterminado. 

Chris Barton, quien se desempeñó como empleado en Google desde 2004 hasta 2011, reveló que la compañía rápidamente reconoció la importancia de que las personas utilizaran su motor de búsqueda en dispositivos móviles y las primeras generaciones de smartphones.

Esto condujo a un asombroso crecimiento en la cantidad de ejecutivos dedicados a negociar acuerdos para obtener el estatus de predeterminado con los proveedores de servicios móviles.

El gobierno sostiene que la influencia de Google en las búsquedas contribuyó al ascenso de esta empresa de un billón de dólares a la creación de monopolios en ciertos segmentos de la publicidad en línea relacionada con búsquedas. Dado que las búsquedas son un servicio gratuito, Google genera sus ingresos principalmente a través de la publicidad.

El gobierno sostiene que la división de Alphabet Inc. destinó anualmente $10,000 millones de dólares a empresas de telecomunicaciones como AT&T, fabricantes de dispositivos como Apple y desarrolladores de navegadores como Mozilla. 

Google buscaba ampliar su poderío

Este financiamiento tenía como objetivo defenderse de la competencia y mantener una cuota de mercado cercana al 90 por ciento para su motor de búsqueda.

Barton testificó que, al negociar acuerdos de participación en ingresos con operadores de telefonía móvil y fabricantes de dispositivos Android, Google ejerció presión para que su motor de búsqueda se convirtiera en la opción predeterminada y exclusiva. 

Según él, si Bing de Microsoft fuera el motor de búsqueda predeterminado en un dispositivo Android, los usuarios encontrarían “dificultades para ubicar o cambiar a Google”.

Así construyó su monopolio Google

Barton, en su perfil de LinkedIn, indicó que tenía la responsabilidad de liderar las colaboraciones de Google con operadores de telefonía móvil como Verizon y AT&T, estimando que dichos acuerdos “generaban ingresos por cientos de millones de dólares”.

Por otro lado, el abogado de Google, John Schmidtlein, expresó en sus argumentos iniciales el martes que el Gobierno está equivocado al afirmar que Google viola la ley para mantener su significativa participación de mercado. 

Señaló que el motor de búsqueda de Google es ampliamente popular debido a su calidad y que los pagos representan una compensación justa para sus socios.

La disputa tiene repercusiones significativas para las principales empresas tecnológicas, que han enfrentado acusaciones de adquirir o sofocar a competidores más pequeños. Sin embargo, estas compañías han argumentado en su defensa que ofrecen servicios gratuitos, como en el caso de Google, o a precios accesibles, como lo hace Amazon.

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com