Comunidad

Querétaro abre las puertas a la hiperescala, inicia operaciones Data Center Cloud de Microsoft

Transformación digital segura y escalable

En un hito histórico para la transformación digital del país, Microsoft anunció el inicio de operaciones de la primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala en México.

Ubicado en el corazón del área metropolitana de Querétaro, este centro de datos de vanguardia abre un mundo de posibilidades para empresas y organizaciones de todos los sectores.

Impulso para la innovación y la competitividad

Esta nueva infraestructura de nube permitirá la residencia y el procesamiento de datos de manera local, lo que significa mayor seguridad, menor latencia y un mejor cumplimiento de las regulaciones.

Esto beneficiará especialmente a sectores como el financiero, gubernamental y de salud, donde la seguridad y la privacidad de la información son cruciales.

Un voto de confianza en el potencial de México

“Hace más de un mes comenzamos operaciones con alrededor de 30 clientes”, señaló Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México.

Ahora, nos complace anunciar la apertura general al público, permitiendo que cualquier empresa o persona con interés en obtener servicios de nube seguros, escalables y locales pueda acceder a ellos.

La llegada de la Región de Centros de Datos a Querétaro no solo representa un avance tecnológico para el país, sino también un voto de confianza en su potencial.

“La consolidación de esta región nos motiva a seguir invirtiendo en México, un país que destaca por su cultura de emprendimiento, talento e innovación, afirmó Alberto “Tito” Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó la importancia de Querétaro como un hub tecnológico en crecimiento. “Las empresas como Microsoft eligen invertir en Querétaro porque es un lugar donde hay confianza”, dijo Salazar.

Un capítulo fundamental en la evolución tecnológica de México

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, expresó su entusiasmo por la llegada de la Región de Centros de Datos. “Con este proyecto, damos un paso importante en la evolución tecnológica de México”, dijo.

La Región de Querétaro será parte de una de las infraestructuras de nube más grandes del mundo, y estamos seguros de que tendrá un impacto positivo en la economía y la sociedad de nuestro país.

El gobierno de Querétaro y Microsoft reafirmaron su compromiso con el desarrollo tecnológico del país. “Muchas gracias por la confianza a Microsoft y por creer en Querétaro”, dijo el gobernador Kuri. “No les vamos a quedar mal. Querétaro les va a responder muy bien”.

La llegada de la Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala marca un nuevo capítulo en la historia tecnológica de México. Es una oportunidad para impulsar la innovación, la competitividad y el crecimiento del país, y para posicionarlo como un líder en la economía digital global.

Artículos relacionados

Back to top button