Comunidad

Tu próxima compra nace y es influenciada por las redes sociales

En los últimos años, plataformas como Instagram y Facebook se han consolidado no solo como la principal fuente de información para miles de millones de personas a nivel global, sino que también están redefiniendo por completo nuestras decisiones de compra.

Estas plataformas se han convertido en el epicentro para descubrir productos y marcas, marcando una tendencia que resuena fuerte en mercados emergentes, donde millones confían en influencers, videos cortos y campañas de mensajería para decidir si un producto vale la pena.

Tu próxima compra nace y es influenciada por las redes sociales

La influencia irresistible de Meta en el consumo

Un reciente estudio encargado por Meta a GWI, que encuestó a 2,548 usuarios de internet entre 16 y 64 años, revela una verdad innegable: casi 8 de cada 10 compradores descubren nuevos productos a través de las redes sociales.

Lo más impactante es que el 98% de estos descubrimientos ocurren dentro del ecosistema de Meta, es decir, en Instagram y Facebook.

Esto subraya cómo, antes de cualquier compra, una gran mayoría de consumidores investiga a fondo en línea, dejando atrás la dependencia exclusiva de los escaparates físicos.

Compradores latinoamericanos: un perfil social y digital

Meghna Apparao, directora de e-commerce y retail en Meta, lo resume perfectamente: “Los compradores actuales son ‘social-first’, ‘mobile-first’ y ‘video-first’, sin importar si la compra se concreta en línea o en tienda física”.

Esta afirmación cobra una relevancia especial para nuestro público en América Latina, donde el uso de Reels, la mensajería y la opinión de influencers son clave para encontrar y evaluar productos. Para los negocios, Meta se posiciona como la herramienta esencial para disparar sus ventas.

El poder cautivador de los videos cortos

El estudio destaca la eficacia de los videos cortos, especialmente aquellos de entre dos y tres minutos, y los Reels. Sorprendentemente, casi un tercio de los compradores basa su decisión en si un producto aparece en un video de marca.

Esta tendencia es particularmente fuerte en el segmento de productos de lujo, donde la inmersión visual de los videos cortos ejerce una influencia considerable.

El marketing de influencers es, sin duda, un motor crucial detrás del auge del comercio en línea. El estudio de Meta indica que 6 de cada 10 consumidores siguen a creadores de contenido en diversas plataformas.

Esta categoría tiene un impacto gigantesco tanto en el descubrimiento de productos como en la decisión final de compra. La autenticidad y cercanía que ofrecen los influencers resuenan profundamente con las audiencias.

WhatsApp: más que mensajes, un canal de ventas

Finalmente, WhatsApp emerge como un jugador inesperado y fundamental en el proceso de compra. Casi el 60% de los compradores realiza una compra tras encontrar una oferta a través de la plataforma de mensajería instantánea.

Para mantenerse al día con estos cambios en el comportamiento del consumidor, Meta ha implementado nuevas capacidades de publicidad omnicanal, diseñadas para ayudar a las marcas a potenciar su interacción en línea y, por ende, sus ventas.

¿Qué te parece esta visión sobre el impacto de las redes sociales en el comercio?

Fuente: GWI

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web