Apple y el iPhone 16 conquistan el mercado de smartphones del Q1 2025
El panorama global de smartphones tiene un claro protagonista en el primer trimestre de 2025: Apple.
Según el más reciente informe de Counterpoint Research, la firma de Cupertino no solo encabeza la lista de los móviles más vendidos, sino que también lidera los envíos globales, consolidando su hegemonía con una impresionante presencia en el top 10.
Apple se corona como líder indiscutible en ventas de smartphones
La compañía californiana ha posicionado cinco de sus modelos iPhone entre los diez smartphones más vendidos a nivel mundial durante el primer trimestre de 2025. Este dominio subraya la continua fortaleza de la marca en un mercado altamente competitivo.
El iPhone 16, lanzado a finales de 2024, se ha alzado con el título del smartphone más vendido globalmente. Le siguen de cerca sus hermanos mayores, el iPhone 16 Pro Max y el iPhone 16 Pro, ocupando la segunda y tercera posición respectivamente, demostrando la popularidad de las últimas innovaciones de Apple.
El informe “Global Handset Model Sales Tracker” de Counterpoint Research destaca que el iPhone 16 (modelo estándar) recupera la primera posición en ventas durante un primer trimestre, un hito que no se veía desde hace dos años.
La dinastía Pro: iPhone 16 Pro Max y Pro siguen imparables
Los modelos iPhone 16 Pro Max y iPhone 16 Pro no solo secundan al modelo estándar, sino que en conjunto representan casi el 50% del total de ventas de iPhone de Apple por tercer trimestre consecutivo. Esta cifra evidencia la fuerte demanda por las características premium que ofrecen estas versiones.
A pesar de su éxito global, la serie iPhone 16 Pro ha enfrentado un panorama complejo en China.
Los subsidios gubernamentales a dispositivos con precios inferiores a los 6,000 CNY (16,200 MXN aproximadamente) y la intensa competencia de marcas locales como Huawei han influido en el rendimiento de ventas de estos modelos en el gigante asiático.
Counterpoint también señala la entrada del iPhone 16e, presentado en marzo de este año, directamente a la sexta posición de los más vendidos. Por su parte, el iPhone 16 Plus logró asegurar el décimo puesto, completando la robusta representación de Apple en el ranking.
Samsung mantiene presencia fuerte con cuatro modelos en el Top 10
Aunque con un modelo menos en el top 10 en comparación con el mismo periodo del año anterior, Samsung sigue siendo un jugador crucial. Es notable el incremento en la contribución de los modelos de gama de entrada al total de ventas de los diez principales, manteniéndose estable la cuota general de estos en el mercado global.
El Samsung Galaxy S25 Ultra, la oferta premium de la surcoreana, se ubicó en el séptimo lugar, descendiendo desde la quinta posición que ostentaba el Galaxy S24 Ultra un año antes.
Esta caída se atribuye en parte a una ventana de ventas más corta para el dispositivo durante el trimestre. No obstante, la serie Galaxy S25 representa una cuarta parte de las ventas totales de smartphones de Samsung durante su mes activo de ventas.
5G y A06: impulso clave desde la gama media y de entrada
Impulsado por su popularidad en el segmento económico y una mayor disponibilidad, el Galaxy A16 5G escaló a la quinta posición, mejorando el sexto puesto de su predecesor, el Galaxy A15 5G, en el Q1 de 2024.
De forma destacada, el Galaxy A06 se hizo con la sexta posición, escalando cuatro puestos en comparación con su antecesor en el primer trimestre del año pasado, un crecimiento impulsado por la fuerte demanda de smartphones de gama baja en todas las regiones. El Galaxy A55 5G, por su parte, se clasificó en noveno lugar.
Xiaomi Redmi 14C: el representante solitario fuera del duopolio
El Redmi 14C de Xiaomi se distinguió como el único dispositivo no perteneciente a Apple o Samsung en figurar dentro del top 10, alcanzando la octava posición. Su éxito se debe principalmente a las ventas en regiones emergentes como Oriente Medio, África y América Latina.
A pesar de las tensiones arancelarias y las incertidumbres del mercado, Counterpoint Research anticipa que los 10 modelos de smartphones más vendidos mantendrán una cuota estable en los próximos meses.
Esta resiliencia se ve impulsada por un enfoque creciente de los fabricantes en dispositivos de gama alta, que atraen a los consumidores con características premium y mayor valor añadido.
Fuente: Counterpoint