Curiosamente con el crecimiento del uso de los equipos móviles como medio de trabajo constante ha hecho que los usuarios estén siempre en busca de aplicaciones y servicios que sena de completa utilidad dentro de cada equipo, y es que como siempre un usuario normal lleva más de un equipo en uso ya sea más de una smartphone o integrando tablet pero el punto es que dentro de cada equipo se hacen ciertos movimientos, y es que no siempre concordaremos con la misma marca para cada equipo, podríamos tener un Nexus 7 y manejar un iPhone 4S, podemos tener un Blackberry iPhone, Android y dos tablets de diferente fabricante, pero el detalle en cada una es que manejaremos diferentes cuentas que necesitan contraseñas, que sin duda necesitaremos administrar.
El detalle de la administración de contraseñas siempre es un peligro para los usuarios avanzados, y es que inocentemente todos hacen caso de los consejos que Microsoft ha dado para los usuarios avanzados, “Todo en la nube”, algo que simplemente sirve de transporte hacia una bandeja de plata para los hackers, quienes esperan pacientemente a que los usuarios coloquen sus archivos más importantes en la nube, en un lugar que si bien lleva una seguridad muy amplia no es del todo infalible, y es que es bien sabido que los datos almacenados en servidores en línea siempre estarán a merced de agentes externos como el robo por parte de hackers, es por eso que también es recomendable tener los datos en algún punto físico inmediato, un HDD portátil, nuestra laptop, PC o en los mismos equipo inteligentes que nosotros poseemos.
Para poder asegurar nuestra integridad de datos es necesario estar variando la combinación y estructura de nuestras contraseñas, sin embargo cerca del 80% de la gente mantiene la misma contraseña para casi todos sus servicios, este detalle es el que más utilizan los hackers para dañar a más de una cuenta del usuario, fechas importantes, nacimiento boda, nombres de mascotas, de hijos, familiares cercanos, estos simples detalles son inconfundibles para los que buscan hacer daño, pero el detalle de variar la contraseña para cada servicio o cuenta es la memoria, no todo nosotros podremos memorizar un conjunto de letras y números con signos y demás para poder proteger nuestros datos personales, es por eso que hasta nuestro propio smartphone nos podría ayudar para esta administración.
La primera manera de poder levantar un muro nuevo de seguridad es modificar nuestras contraseñas, secuencias de apenas 6 letras no son lo suficientemente fuertes como para decir que estaremos protegidos, lo preferente es crear combinaciones alfanuméricas con signos en su estructura, por ejemplo podríamos decir que brian123 es a cierto modo segura en grado bajo, pero si queremos aumentar la seguridad podríamos implementar una combinación un poco más compleja como br14N_p0d3rPD4 aumenta el rango de seguridad debido a que los métodos de detección de contraseñas utilizan primeramente librerías y combinaciones o comunes para descifrar lo que pusimos como contraseña.
Si el detalle reside en recordar esas combinaciones tenemos el segundo grado de seguridad como el uso de servicios de almacenaje y administración de contraseñas, la opción que podríamos utilizar es Last Past, un servicio web que nos permitirá almacenar las contraseñas de cada servicio al que accedemos desde nuestro navegador y que este en manejo de introducción de contraseña, osea que no recuerde los datos, Last Past nos permitirá ir agregando nuestras cuentas de manera simple y lo que hará es trabajar con un navegador y la identificación de formularios, por ejemplo, al momento de querer abrir nuestra cuenta de el servicio identificará a donde queremos ingresar, ya sea Facebook, Twitter, Hotmail, LinkedIn, etc.
Last Past se predispone como una muy buena opción para el aseguramiento de nuestras contraseñas para cada una de nuestras cuentas, sumándole a este nivel de seguridad el estatuto de Last Past es no almacenar la contraseña maestra que nos da acceso al servicio, por lo cual una vez perdida no será posible recuperar lo almacenado, esto nos daría un rango más de seguridad si lo vemos desde el lado positivo, pero el caso es que el servicios es muy eficiente y se encuentra disponible para PC, Mac, Linux, Android, iOS, Blackberry, Windows Phone y hasta Symbian, además de ser compatible con los navegadores más populares como Chrome, Opera, Safari, FireFox e Internet Explorer.
Sin duda Las Pat como opción de seguridad es lo más sobresaliente dentro de la web, pero ahora veamos cual es el contra de este servicio, primeramente es que al estar dentro de la web esta a merced de los hackers, lo que hace un poco irónico ya que buscamos alejar nuestros datos de este tipo de campo y situaciones, sin embargo la manera en que Last Past maneja las contraseñas es por medio de encriptación directa hacia sus servidores, por lo cual seria aún más difícil la extracción de esos datos, además la seguridad que nos propone el servicio es tan amplia que hasta se podrá utilizar el servicio en cualquier otro equipo sin la preocupación de rastreo o problemas de contraseñas almacenadas, simplemente con recordar una única contraseña que nos servirá para todo con Last Past.
Link | Last Past
Link | Post | Seguridad en línea, manejando nuestras contraseñas (2)