El salto a 2nm del Tensor G6 dará un rendimiento brutal al futuro Pixel 11
Google está listo para revolucionar el corazón de sus próximos smartphones. Cuando todos esperábamos que el gran cambio llegara con el Tensor G5, un nuevo torbellino de rumores apunta a que la verdadera transformación se está cocinando para la siguiente generación, el Tensor G6, que daría vida a la familia Pixel 11.
Este movimiento estratégico no solo promete un rendimiento y eficiencia sin precedentes, sino que podría colocar a Google a la delantera en la carrera de los procesadores móviles.
Tensor G5 y la alianza con TSMC
El primer gran titular de este año es el cambio de Google, abandonando a Samsung para unir fuerzas con el gigante taiwanés TSMC en la fabricación de su próximo chip, el Tensor G5.
Se espera que este procesador, destinado a los Pixel 10 y Pixel 10 Pro, ya ofrezca una mejora sustancial en el consumo de energía y la gestión del calor gracias a la tecnología de 3 nanómetros de TSMC.
Este cambio por sí solo es una noticia que los seguidores de Pixel han estado esperando, buscando solucionar algunos de los puntos débiles de generaciones anteriores.
Google’s Tensor G6 smartphone chip will be made with TSMC’s 2nm production process, media report, citing unnamed supply chain sources, and adding the Tensor G5 was transferred to TSMC from Samsung and will be inside Pixel smartphones later this year. Meanwhile, Tesla’ AI 5 chips…
— Dan Nystedt (@dnystedt) June 23, 2025
La verdadera sorpresa, Tensor G6 y el salto a los 2nm
Aunque el Tensor G5 aún no ha sido presentado oficialmente, las miradas ya están puestas en su sucesor. Reportes recientes, provenientes de medios taiwaneses, desmienten los rumores iniciales que situaban al Tensor G6 en un proceso de 3nm mejorado.
En su lugar, la nueva información asegura que Google dará un salto generacional directo a la arquitectura de 2 nanómetros de TSMC. De ser cierto, Google no solo estaría poniéndose al día, sino que podría superar a rivales como Qualcomm y Samsung, quienes aún estarían en la transición a esta nueva tecnología.
¿Qué significa un procesador de 2nm para el usuario?
En el mundo de los semiconductores, más pequeño es sinónimo de más potente y eficiente. Pasar de los 4nm del actual Tensor G4 a los 2nm del futuro Tensor G6 es un avance monumental.
Teóricamente, este cambio permitiría que el procesador ofrezca hasta un 15% más de rendimiento que su antecesor (el G5) y, lo que es más impresionante, con una reducción en el consumo de energía de hasta un 30%.
Para el usuario final, esto se traduce en un celular mucho más rápido, con una batería que dura considerablemente más y que se calienta menos al ejecutar tareas exigentes como juegos o edición de video.
Una arquitectura completamente renovada para el Pixel 11
Las filtraciones no se detienen en el proceso de fabricación. Se espera que el Tensor G6, que llegaría el próximo año con los Pixel 11 y Pixel 11 Pro, estrene una configuración de núcleos de última generación.
Los rumores apuntan a una estructura liderada por un potente núcleo principal ARM Cortex-X930, acompañado de seis núcleos de rendimiento Cortex-A730 y un núcleo de eficiencia Cortex-A530.
Esta combinación busca un balance perfecto entre potencia bruta para las tareas más pesadas y una gestión energética optimizada para el día a día.
Fuente: 9to5google