Foxconn entrenó su IA FoxBrain con ayuda de Nvidia en solo 4 semanas
El gigante de la electrónica Foxconn, conocido por ser el mayor fabricante de dispositivos electrónicos por contrato del mundo, anunció este lunes la creación de su propio modelo de lenguaje de gran escala (LLM, por sus siglas en inglés), desarrollado internamente y entrenado en tan solo cuatro semanas.
Este modelo, denominado FoxBrain, ha sido diseñado inicialmente para uso interno, pero la compañía planea liberarlo como código abierto para fomentar colaboraciones con socios industriales.
Un modelo multifuncional para la innovación empresarial
Según Foxconn, FoxBrain es capaz de realizar tareas avanzadas como análisis de datos, resolución de problemas matemáticos, razonamiento lógico y generación de código. La empresa destacó que el modelo fue entrenado con el apoyo de Nvidia, que proporcionó acceso a su supercomputadora ubicada en Taiwán, así como asesoría técnica.
El equipo liderado por Yung-Hui Li, director del centro de investigación de inteligencia artificial de Foxconn, completó el entrenamiento de FoxBrain en aproximadamente cuatro semanas utilizando 120 unidades de procesamiento gráfico (GPU) Nvidia H100.
Esto permitió a la compañía alcanzar un alto nivel de eficiencia en el desarrollo del modelo, que se basa en la estructura Llama 3.1 de Meta y está optimizado para el chino tradicional, idioma predominante en Taiwán y algunas comunidades chinas en el extranjero.
Foxconn apuesta por la IA para impulsar la manufactura
Foxconn, reconocida principalmente por ensamblar los iPhone de Apple, ha revelado algunos parámetros de FoxBrain y planea compartir más detalles durante el evento anual de tecnología de Nvidia a mediados de marzo.
Aunque el rendimiento del modelo aún se encuentra ligeramente por debajo de algunos modelos de DeepSeek en China, la compañía asegura que está alcanzando niveles de clase mundial.
Ante los desafíos generados por los cambios en la industria y la disminución de la rentabilidad, la empresa ha estado explorando áreas como la inteligencia artificial y los vehículos eléctricos.
FoxBrain no solo busca mejorar la eficiencia en la fabricación, sino también revolucionar la gestión de la cadena de suministro, consolidando a Foxconn como un actor clave en la era de la transformación digital.
Fuente: WSJ