Funcionarios británicos ahorraron media hora de trabajo al día tras usar Copilot
Empleados ahorran casi media hora diaria gracias a Copilot
Un estudio a gran escala en el Reino Unido, que involucró a 20,000 funcionarios públicos, demuestra el impacto tangible de la inteligencia artificial en la optimización de las rutinas laborales.
La integración de estas avanzadas herramientas se tradujo en un ahorro promedio de 26 minutos por día para cada empleado, lo que equivale a unos 13 días de trabajo al año.
“El propósito fundamental de esta investigación era cuantificar el valor añadido que una solución de IA como Microsoft 365 Copilot podría generar al ser implementada extensivamente en el aparato gubernamental del Reino Unido.”
“Dicho valor se midió en términos de incremento en la eficiencia, mejora en las tasas de conclusión de tareas y la satisfacción general de los usuarios”, se lee en el reporte.
Copilot a prueba en el Servicio Civil Británico
Estos hallazgos son el fruto de un programa piloto de tres meses de duración, desplegado a través de múltiples departamentos gubernamentales. Entre ellos se cuentan el Ministerio de Justicia, el Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto, y diversas agencias encargadas de la asistencia social, pensiones y servicios a la infancia.
La iniciativa se centró en evaluar Microsoft 365 Copilot, el asistente de IA integrado en el ecosistema de Microsoft, incluyendo Word, Outlook, Teams, Excel y PowerPoint.
Los trabajadores que participaron en la prueba utilizaron Copilot para una variedad de labores cotidianas: desde la redacción de borradores y la respuesta a correos electrónicos, hasta la organización de reuniones y la preparación de material para presentaciones.
El estudio concluyó de manera contundente: “los participantes del ensayo ahorraron, en promedio, 26 minutos diarios al utilizar M365 Copilot”.
La visión gubernamental: modernización impulsada por IA
Este ensayo forma parte de una iniciativa más amplia orientada a modernizar las operaciones gubernamentales y explorar el potencial de las nuevas tecnologías para potenciar la eficiencia y aligerar la carga burocrática.
Peter Kyle, Secretario de Tecnología del Reino Unido, fue el encargado de presentar estos resultados en el evento SXSW London, donde subrayó que la inteligencia artificial posee la capacidad de “ayudarnos a trabajar de forma más inteligente, disminuir la tramitología y optimizar el uso de los recursos públicos”.
El informe destacó un notable nivel de satisfacción entre quienes probaron la herramienta. Un impresionante “82 por ciento manifestó que no desearía regresar a sus métodos de trabajo anteriores a la implementación de Copilot”.
Adicionalmente, “más del 70 por ciento de los usuarios estuvo de acuerdo en que M365 Copilot disminuyó el tiempo invertido en la búsqueda de información y la ejecución de tareas repetitivas, permitiéndoles así dedicar más tiempo a actividades de mayor valor estratégico”.
Teams a la cabeza, otras herramientas con potencial
El asistente de inteligencia artificial tuvo su mayor implementación en Microsoft Teams, plataforma que alcanzó una tasa de adopción del 71%. En contraste, la penetración en otras aplicaciones fue más moderada: Excel llegó a un 23% y PowerPoint a un 24%.
El uso de Copilot en Word y Outlook experimentó un leve descenso hacia el final del periodo de prueba, mientras que Copilot Chat mostró una ligera recuperación tras una caída inicial.
A pesar de los resultados positivos, el estudio también identificó ciertos retos y limitaciones. Algunos usuarios expresaron reservas en cuanto a la seguridad y el tratamiento de la información, particularmente al manejar datos sensibles o de naturaleza compleja.
Mirando al futuro, hacia una administración pública potenciada por IA
Si bien únicamente un 17 por ciento de los usuarios no percibió un ahorro de tiempo evidente, más de un tercio de los encuestados reportó haber ganado más de 30 minutos al día.
La investigación concluye que, de extrapolarse estos resultados al conjunto del servicio civil, el tiempo recuperado podría traducirse en una mejora sustancial de la productividad, permitiendo que los trabajadores se enfoquen en actividades de mayor impacto y valor añadido.
Fuente: GovUK