Inteligencia Artificial

Gemini Robotics, la nueva IA de Google para robots autónomos y sin necesidad de internet

Google DeepMind revoluciona la robótica

La división de inteligencia artificial de Google, DeepMind, ha marcado un nuevo logro en la industria al presentar un modelo de lenguaje diseñado específicamente para operar en robots sin necesidad de estar conectado a la nube.

Presentando a Gemini Robotics On-Device

Este martes 24 de junio, Google dio a conocer oficialmente su más reciente avance: Gemini Robotics On-Device.

Se trata de un potente modelo de lenguaje grande (LLM) que se ejecuta de manera local directamente en el hardware del robot.

En su comunicado, la compañía destaca que el modelo ha sido optimizado para un funcionamiento eficiente en el dispositivo, demostrando una “sólida destreza para propósitos generales y una gran capacidad de generalización de tareas“.

Inteligencia sin nube, la gran ventaja

Este nuevo sistema es una evolución del modelo Gemini Robotics presentado en marzo de este año.

La principal diferencia y su mayor fortaleza es que, al funcionar sin una conexión activa a internet, resulta ideal para aplicaciones donde cada milisegundo cuenta (sensibles a la latencia) o para operar en zonas remotas sin conectividad.

Al igual que otras IA conversacionales como ChatGPT, es capaz de comprender y ejecutar órdenes dadas en lenguaje natural.

Habilidades sorprendentes con mínimos recursos

Diseñado originalmente para robots de dos brazos, Gemini Robotics On-Device está ingeniado para requerir una cantidad mínima de recursos computacionales.

A pesar de su bajo consumo, puede realizar tareas de alta complejidad y destreza, como doblar prendas de ropa o abrir y cerrar una cremallera, habilidades que requieren una motricidad fina muy avanzada.

Google afirma que, en comparación con otras alternativas que también operan de forma local, Gemini Robotics On-Device supera a la competencia al ejecutar instrucciones complejas de varios pasos y al enfrentarse a tareas desafiantes fuera de su entrenamiento original.

De hecho, sus métricas de rendimiento se acercan notablemente a las de su potente contraparte basada en la nube.

Adaptándose a nuevos “cuerpos” robóticos

Aunque inicialmente fue entrenado para trabajar con los robots ALOHA, el modelo ha sido adaptado con éxito a otras plataformas.

La compañía confirmó que ha funcionado de manera sobresaliente en el robot de dos brazos Franka FR3, donde logró seguir instrucciones generales y manipular objetos nunca antes vistos para ensamblar una cinta industrial.

Además, se implementó en un humanoide Apollo, permitiéndole manipular diversos objetos desconocidos de manera general.

Fuente: Google

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web