HONOR presenta tecnología para detectar Deepfakes MWC 2025
A partir de abril de 2025, HONOR pondrá a disposición de usuarios de todo el mundo su revolucionaria tecnología de detección de deepfakes. Presentada por primera vez en la feria tecnológica IFA 2024, esta herramienta vanguardista tiene como objetivo combatir la creciente amenaza de la desinformación generada por inteligencia artificial.
Mediante un análisis en tiempo real de videos e imágenes, el sistema alerta a los usuarios sobre posibles manipulaciones, ofreciendo una capa adicional de seguridad en un mundo digital cada vez más complejo.
La amenaza de los deepfakes y la necesidad de cooperación global
El incremento en la creación de deepfakes altamente realistas ha subrayado la urgente necesidad de cooperación internacional y el desarrollo de tecnologías avanzadas para prevenir estos ataques.
Marco Kamiya, Representante de la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial) en la oficina Subregional de Yakarta, ha destacado el preocupante aumento de casos de fraude relacionados con IA.
Kamiya enfatizó la importancia de una colaboración global y la implementación de soluciones técnicas específicas para mitigar estos riesgos.
Financiación y normas industriales: Claves para enfrentar el desafío
Kamiya también resaltó la necesidad de incrementar la financiación y fomentar la participación del sector privado en la formación de empleados. Además, abogó por el establecimiento de normas industriales que permitan reducir los riesgos asociados a los deepfakes.
Mientras algunos expertos proponen etiquetar el contenido generado por IA, HONOR apuesta por medidas de detección proactivas y una colaboración amplia dentro de la industria para garantizar una protección integral.
HONOR lidera la lucha contra los deepfakes con su tecnología de IA
Como parte de su compromiso con la innovación centrada en el ser humano, HONOR ha desarrollado una tecnología de detección de deepfakes que analiza detalles imperceptibles para el ojo humano.
Esta herramienta, conocida como IA Deepfake Detection, identifica inconsistencias a nivel de píxel, artefactos en los bordes de las imágenes, irregularidades en la continuidad de fotogramas y anomalías en rasgos faciales y peinados. Al detectar contenido manipulado, el sistema emite una alerta inmediata, protegiendo a los usuarios de posibles engaños.
La tecnología de HONOR ha captado la atención de líderes mundiales, incluido el Rey Felipe VI de España, quien expresó su preocupación por el uso creciente de la IA en robos de identidad y estafas.
Durante una presentación, el monarca mostró interés en el funcionamiento de la detección de rostros simulados, destacando la importancia de seguir innovando en este campo para proteger a la sociedad.
Fuente: HONOR