Inteligencia Artificial

IA vs empleos tech, un ingeniero de software desempleado cuenta la cruda realidad

De un salario de $150K a vivir en una caravana

Dario Amodei, CEO de Anthropic, aseguró que la inteligencia artificial podría estar escribiendo el 100% del código generado en solo un año. Mientras esta predicción genera debates, algunos ingenieros de software ya enfrentan las consecuencias.

Es el caso de Shawn K., quien pasó de ganar $150,000 dólares anuales a vivir en una caravana en Nueva York, repartiendo con DoorDash y vendiendo sus objetos personales en eBay para sobrevivir.

Aunque los despidos tecnológicos no son nuevos para él (perdió su empleo en 2008 y durante la pandemia), esta vez la situación es distinta: la revolución de la IA lo ha dejado fuera del mercado laboral.

A pesar de sus 20 años de experiencia y un título en informática, solo ha conseguido 10 entrevistas tras enviar 800 solicitudes, algunas con reclutadores automatizados en lugar de humanos.

¿En camino hacia una crisis económica por la IA?

Shawn K. advierte que su caso no es aislado, sino el inicio de un “tsunami socioeconómico”. En su blog Substack, escribe: “El desplazamiento masivo ya comenzó”.

Su último trabajo fue en una empresa de metaverso, sector que quedó opacado por el auge de ChatGPT. Ahora, sin perspectivas laborales, se ve obligado a generar unos pocos cientos de dólares mensuales repartiendo comida o vendiendo artículos usados.

Incluso ha considerado obtener una licencia para conducir camiones, pero los costos lo han frenado. Lo paradójico, señala, es que las estadísticas siguen promocionando la ingeniería de software como un campo en crecimiento.

Sin embargo, los datos de Layoffs.fyi revelan que más de 150,000 empleos tecnológicos desaparecieron en 2024, y en 2025 ya superan los 50,000.

“No odio a la IA, pero las empresas están usándola mal” 

A pesar de todo, Shawn K. no culpa a la tecnología: se declara un “maximalista de la IA” y reconoce que, si un sistema hace su trabajo mejor que él, “no tiene sentido resentirlo”.

Su frustración radica en cómo las compañías implementan estas herramientas: “Recortan talento para ahorrar costos, en lugar de potenciar a sus equipos”. 

La mentalidad anticuada es pensar: ‘Si un desarrollador con IA reemplaza a 10, despidamos a 9’. La pregunta real debería ser: ‘¿Cómo hacemos 1,000 veces más con el mismo equipo?’.

Mientras, el debate sobre el impacto laboral de la IA sigue tratándose como un problema lejano, pese a que, para miles como él, ya es una realidad devastadora.

Fuente: Gizmodo

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web