Oferta de $100 mil millones de dólares, Musk busca comprar y controlar OpenAI
Sam Altman ha respondido de manera pública en su cuenta de X
Elon Musk, el multimillonario dueño de Tesla, junto a un grupo de inversionistas, ha presentado una oferta cercana a los $100 mil millones de dólares para adquirir OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT.
Dicho movimiento podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial (IA) y agravar la disputa legal entre Musk y la compañía. Musk, cofundador de OpenAI, busca recuperar el control de la empresa y devolverla a su misión original como un laboratorio de investigación sin fines de lucro.
Detalles de la oferta y la respuesta de OpenAI
Según informes de Associated Press, Musk, junto con un consorcio de firmas de inversión y su propia startup de IA, xAI, propuso adquirir una participación mayoritaria en OpenAI. El objetivo sería revertir la empresa a su estatus original como una organización sin fines de lucro.
Sin embargo, el CEO de OpenAI, Sam Altman, rechazó la oferta de manera pública a través de la plataforma X (anteriormente Twitter), propiedad de Musk, con un mensaje irónico: “No, gracias, pero compraremos Twitter por $9.74 mil millones de dólares si quieres”.
no thank you but we will buy twitter for $9.74 billion if you want
— Sam Altman (@sama) February 10, 2025
Disputa legal y el distanciamiento entre Musk y Altman
La relación entre Elon Musk y Sam Altman, cofundadores de OpenAI en 2015, se ha deteriorado significativamente desde que Musk abandonó la junta directiva de la empresa en 2018.
Las tensiones surgieron por desacuerdos sobre la dirección estratégica de la compañía. Musk ha presentado múltiples demandas contra OpenAI y Altman, alegando que la empresa ha incumplido su carta fundacional al priorizar el lucro sobre su misión original de desarrollar IA de manera segura y accesible.
El futuro de OpenAI y la visión de Musk
En un comunicado, Elon Musk declaró: “Es hora de que OpenAI regrese a ser una fuerza de código abierto y centrada en la seguridad que alguna vez fue. Nos aseguraremos de que eso suceda”.
La oferta para adquirir OpenAI cuenta con el respaldo de xAI, propiedad de Musk, así como de Baron Capital Group, Valor Management y otras firmas de capital privado.
Este movimiento podría marcar un punto de inflexión en la industria de la inteligencia artificial, especialmente en medio de las crecientes preocupaciones sobre la ética y el control de estas tecnologías.
El nuevo capítulo en esta “novela” no solo resalta la pugna entre dos de las figuras más influyentes en el mundo tecnológico, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de OpenAI y su impacto en la evolución de la inteligencia artificial.
Fuente: AP