Satya Nadella y su consejo para programadores en la era de la inteligencia artificial
En un mundo tecnológico que gira cada vez más rápido en torno a la inteligencia artificial, podría parecer que las habilidades tradicionales de programación están perdiendo terreno.
Sin embargo, para Satya Nadella, el CEO de Microsoft, el camino al éxito sigue comenzando en el mismo lugar: los fundamentos sólidos.
El poder de los fundamentos en un mundo digital
Durante una charla reciente con el popular YouTuber de tecnología Sajjaad Khade, Nadella ofreció un consejo clave para los principiantes que aspiran a dejar su huella en la industria. A pesar del auge de la IA, las habilidades esenciales como el pensamiento computacional y el diseño de sistemas siguen siendo la piedra angular para cualquiera que desee destacar.
“Tener fundamentos sólidos de software, si eres un ingeniero de software, creo que importa y mucho”, afirmó Nadella. “Para mí, la habilidad de pensar de manera computacional es lo más importante”.
La conversación surgió a raíz de una pregunta directa de Khade: ¿qué consejo le daría a alguien que apenas comienza su carrera en el panorama actual dominado por la IA?
La respuesta de Nadella fue clara: aunque la inteligencia artificial puede ayudar a escribir código, su eficacia depende de la capacidad del usuario para pensar lógicamente y darle instrucciones estructuradas.
Una lección personal: resolviendo errores con pensamiento humano
Para ilustrar su punto, Nadella compartió una anécdota personal. Relató cómo se encontró recientemente con un error (un “bug”) en su propio código y lo resolvió utilizando GitHub Copilot, el asistente de codificación impulsado por IA de Microsoft. La clave, sin embargo, no fue que la IA lo solucionara por sí sola.
“Yo estaba pensando en ello, era un problema bastante interesante… El problema era que apliqué un filtro basado en un percentil y me di cuenta de que podía replantear el problema como una consulta de SQL“, comentó, subrayando que fue su razonamiento el que guio a la herramienta de IA hacia la solución correcta.
La IA ya escribe el código en Microsoft
Este equilibrio entre el ingenio humano y la asistencia de la IA, según Nadella, es precisamente el futuro de la programación. El grado de penetración de esta tecnología en los procesos de Microsoft ya es sorprendente.
En una conversación con Mark Zuckerberg, CEO de Meta, a principios de este año, Nadella reveló que la IA ya escribe una parte considerable del código de la compañía.
“Diría que tal vez entre el 20% y el 30% del código que se encuentra hoy en nuestros repositorios […] probablemente esté escrito en su totalidad por software”, señaló.
Además, durante su presentación en el evento Microsoft Build, Nadella destacó el concepto de “IA agéntica”, afirmando que “está rediseñando toda la pila tecnológica y creando nuevas oportunidades para los desarrolladores en cada capa”.
La apuesta de Microsoft por la educación en IA
El compromiso de Nadella con la formación de futuros profesionales no se queda solo en discursos.
A principios de este año, Microsoft anunció una importante iniciativa en la India, donde, en colaboración con el gobierno, se comprometió a capacitar a 500,000 estudiantes, educadores y desarrolladores para el año 2026. Este esfuerzo incluye la creación de Centros de Excelencia en IA y laboratorios de productividad.
Esta fuerte apuesta por la capacitación práctica se alinea perfectamente con el énfasis de Nadella en dominar lo fundamental. A medida que la IA se vuelve más sofisticada, aquellos que combinen una base técnica sólida con la habilidad de colaborar eficazmente con estas nuevas herramientas serán los que prosperen.
Así que, si planeas incursionar en el mundo de la tecnología, toma nota del consejo de uno de sus líderes más importantes: la inteligencia artificial podrá escribir las líneas de código, pero es el ingenio humano el que seguirá definiendo qué debe hacer ese código.
Fuente: EconomicTimes