Investigación y Desarrollo

El fin del smartphone. Así planean Musk, Gates y Zuckerberg el futuro sin celulares

Más allá de las pantallas: la nueva frontera tecnológica

En los pasillos de Silicon Valley, una revolución silenciosa está tomando forma. Algunas de las mentes más influyentes del mundo tecnológico, como Elon Musk, Mark Zuckerberg, Sam Altman y Bill Gates, ya imaginan un futuro sin el dispositivo que ha definido la última década: el smartphone.

Para ellos, la próxima gran innovación no es un teléfono más delgado o rápido, sino su reemplazo definitivo. Cada uno de estos visionarios está invirtiendo en tecnologías radicalmente distintas que prometen volver obsoleto al celular.

Desde implantes cerebrales y tatuajes digitales hasta lentes de realidad aumentada, su ambición apunta a un mundo donde la interacción ya no será a través de una pantalla táctil, sino directamente con el pensamiento, la vista o incluso la piel.

Se trata de una ruptura total con el presente, una que no todos están listos para aceptar.

Neuralink ¿Controlar la tecnología con la mente?

Elon Musk, a través de su compañía Neuralink, está abriendo camino con las interfaces cerebro-computadora. Estos dispositivos permitirían a los usuarios comunicarse con las máquinas usando únicamente sus pensamientos.

Según la empresa, ya se han realizado implantes en dos sujetos humanos. El objetivo final es eliminar por completo la necesidad de interacción física: se acabaría el teclear, el deslizar el dedo e incluso el hablarle a un asistente.

La acción sería impulsada directamente por el pensamiento.

Bill Gates y los tatuajes electrónicos, tu piel como interfaz

Por otro lado, Bill Gates apoya una interfaz completamente diferente. Está respaldando a Chaotic Moon, una empresa texana que desarrolla tatuajes electrónicos. Estos dispositivos, adheridos directamente a la piel, están diseñados para recolectar y transmitir datos mediante nanosensores.

Sus aplicaciones van desde el monitoreo de la salud hasta la comunicación y la geolocalización, transformando de manera efectiva el cuerpo en una plataforma digital sin necesidad de aparatos externos.

Zuckerberg, un mundo a través de lentes de realidad aumentada

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, está apostando su futuro a los lentes de realidad aumentada.

Su predicción es audaz: para el año 2030, estos lentes se convertirán en el principal dispositivo de computación, desplazando al smartphone. La idea es superponer contenido digital directamente en el campo de visión del usuario.

En lugar de mirar hacia abajo a una pantalla, las personas verían notificaciones, mapas de navegación y herramientas de comunicación a través de pantallas transparentes integradas en sus lentes.

Esta estrategia se alinea con la ambición de Zuckerberg de construir el metaverso y, en sus propias palabras, “dar el paso más allá de las pantallas” para redefinir nuestra interacción con el internet y entre nosotros.

¿Revolución o evolución? Dos caminos para el futuro

La estrategia de Apple se basa en la innovación gradual, mejorando sus productos actuales e introduciendo nuevas tecnologías como la IA de forma progresiva.

Esta creciente división representa más que un simple desacuerdo en diseño de producto; es una fractura en la filosofía sobre cómo los humanos deberíamos interactuar con la tecnología.

Por un lado, Musk y Zuckerberg proponen una transformación audaz que integra la tecnología en nuestro cuerpo y entorno. Por el otro, Apple refuerza el rol del smartphone, adaptándolo a las nuevas demandas sin alterar su esencia. El debate está sobre la mesa.

Fuente: Sustainability Times

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web