Foxconn construirá megaplanta de IA en México con chips avanzados de Nvidia
La compañía taiwanesa Hon Hai Precision Industry Co., conocida globalmente como Foxconn, avanza con la construcción de una ambiciosa planta de servidores de inteligencia artificial en el estado de Jalisco, México.
Según el gobernador Pablo Lemus Navarro, el proyecto, valorado en alrededor de 900 millones de dólares, estará finalizado en un año, pese a las posibles barreras comerciales y arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump.
Una planta diseñada para el futuro de la IA
La instalación, que promete ser la más grande en su tipo a nivel mundial, estará equipada con los avanzados chips GB200 AI de Nvidia Corp., líderes en el mercado de semiconductores.
El proyecto se divide en dos fases: la expansión de una planta ya existente en el municipio de El Salto y la construcción de una nueva instalación cerca de la misma localidad.
De acuerdo a la información proporcionada por Lemus, esta construcción debería estar terminada y lista para abrirse a finales de este 2025 o bien a principios del 2026. En este momento, Foxconn se encuentra en proceso de obtener los permisos necesarios para iniciar la construcción de esta nueva planta.
Apoyos e incentivos gubernamentales
Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, aseguró que la administración estatal respaldará este proyecto con incentivos fiscales y agilizará los trámites necesarios para su desarrollo. Estas acciones buscan fortalecer el papel de Jalisco como un núcleo clave en la industria tecnológica y de semiconductores en México.
Además de la inversión de Foxconn, Jalisco está viendo un auge en proyectos tecnológicos y de semiconductores. Empresas como ISE Labs y Micron Technology Inc. también han anunciado planes significativos para establecer operaciones en la región.
La creciente demanda ha motivado inversiones de hasta 300 millones de dólares en parques industriales, con un 60% del espacio ya prealquilado. Por si fuera poco, el proyecto nacional Kutsari para el desarrollo de semiconductores también estará ubicado en Jalisco.
Cabe recalcar que Jalisco cuenta con un 70% del total de empresas dedicadas a semiconductores en todo México, por lo cual sigue siendo el estado con mayor inversión en este ramo y buscando atraer aún más inversiones de este tipo.
Fuente: MEJ