Kaspersky; el 23% de los usuarios no tienen su navegador actualizado

¿Tienes actualizado tu navegador web? Seguramente la mayoría de ustedes si, pero de acuerdo a las cifras de Kaspersky, un 23% de los usuarios de los distintos exploradores no tienen la versión más reciente instalada en sus ordenadores. Y se preguntará ¿Que tiene esto de malo? La realidad es más de lo que parece. El hecho de no contar con la versión más reciente de un explorador nos deja vulnerables a ataques cibernéticos debido a fallas en los exploradores viejos, fallas que pueden ser fácilmente explotadas por los hackers que ya tienen conocimiento de dichas vulnerabilidades.

Esa es una de las razones por las que los navegadores reciben una actualización cada 5 o 6 meses, para subsanar fallas de seguridad y arreglo de errores y, a veces, nuevas funciones. Un ejemplo de ello fue la actualización de Internet Explorer que realizó Microsoft el pasado septiembre, con motivo de la explotación de las vulnerabilidades del virus Poison Ivy.

Sin embargo, el último informe de la empresa de seguridad Kaspersky advierte de que los usuarios tienden a esperar un mes antes de instalar la versión más reciente. Esta situación supone una ventaja para los ciberdelicncuentes, que en cuestión de horas ya poseen el las herramientas necesarias para acceder al sistema.

De entre los exploradores más populares se menciona que cerca del 80.02% de los usuarios de IE tienen la versión más reciente, Chrome es el siguiente en popularidad, ya muy cerca de IE, y un 80% de sus usuarios están actualizados, mientras que un 15.5% aún permanecen en la versión anterior. Firefox, sin embargo, es el más atrasado de estos, donde un 69.5% de los usuarios tiene o la versión más reciente o la anterior a ella, y todavía un 7.5% de ellos tiene una versión con 2 actualizaciones de atraso.

Por otro lado, las empresas son en muchas ocasiones causantes de que los empleados mantengan una versión delsoftware desactualizada y esto expone a la compañía a sufrir ataques cibernéticos.

Según afirma el director de Investigación e Infraestructuras Cloud de Whitelisting, Andrey Efremov, este nuevo análisis plantea un panorama alarmante. Aunque la mayoría de los usuarios hace la actualización de su navegador en un plazo de un mes, todavía existe alrededor de una cuarta parte de usuarios que no hacen la transición. Esto significa que existen millones de máquinas potencialmente vulnerables, que pueden ser atacadas con nuevas y conocidas amenazas.

Así que ya saben, es hora de actualizar sus navegadores.

Fuente: Webadictos