Según reportes de Maeil Business Newspaper, se rumorea que Meta está explorando una posible colaboración con LG Electronics en la creación de un dispositivo de realidad mixta para competir con las gafas Apple Vision Pro.
Colaboración que sorprenderá a la industria
Esta potencial alianza tiene como objetivo el desarrollo de visores de realidad mixta que podrían ver la luz en el mercado en 2025, un año después del lanzamiento previsto del dispositivo de Apple, programado para 2024 con un precio estimado de $3,000 dólares.
Los planes que Mark Zuckerberg y Meta tienen en mente, según los informes del medio coreano, incluyen el lanzamiento de dos productos como parte de su colaboración con LG.
En primer lugar, se anticipa el lanzamiento de un visor de realidad virtual de nivel de entrada, que ofrecería prestaciones inferiores al Quest 2 y se posicionaría en el mercado con un precio de lanzamiento de $299 dólares.
Precios “competitivos” para el mercado
El objetivo principal de esta primera propuesta es democratizar la tecnología en regiones donde los productos de realidad virtual aún no han logrado penetrar debido a su elevado costo.
En cuanto al segundo producto planificado, se trata de un visor de realidad mixta de mayor nivel, que se presenta como una opción más económica en comparación con el Apple Vision Pro, con un precio estimado de alrededor de $2,000 dólares.
Estas gafas aspiran a fusionar aspectos de la realidad virtual y la aumentada para proporcionar una experiencia inmersiva de alta calidad. La colaboración con LG brindará a Meta la oportunidad de aprovechar las avanzadas pantallas micro OLED fabricadas por la empresa asiática.
Tecnología imprescindible de LG
Además, LG Innotek, una subsidiaria de LG, desempeñará un papel crucial al suministrar componentes esenciales, que incluyen semiconductores para dispositivos móviles y soluciones ópticas, como lentes y sensores para productos electrónicos.
Vale la pena destacar que el Vision Pro de Apple ha sido objeto de críticas debido a su elevado costo y su enfoque en la experiencia individual, en contraposición a la visión de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quien ha abogado por experiencias de realidad virtual más accesibles y sociales.
Ante este escenario en desarrollo, es plausible que para el año 2025 los usuarios tengan a su disposición diversas alternativas. Por un lado, el producto de Apple que promete una experiencia altamente personalizada.
Por otro lado, las opciones de Meta, que además de su actual oferta de realidad virtual con Quest, ahora incorporarían estos dos dispositivos en colaboración con LG: uno de nivel de entrada con un precio de $300 dólares y otro de mayor rendimiento valorado en $2,000 dólares.
Estas opciones se suman a las propuestas presentadas por otras empresas destacadas, como Google, Microsoft y Samsung, quienes también ofrecen sus propios visores de realidad mixta, virtual y aumentada tanto para el público en general como para el ámbito empresarial.