Tesla se retracta, autos con Hardware 3 necesitarán una actualización para ser autónomos
La conducción autónoma requiere más potencia
Elon Musk reconoce la necesidad de actualizar Hardware 3
Durante casi nueve años, Elon Musk ha asegurado que los vehículos de Tesla cuentan con el hardware necesario para la conducción autónoma total. Sin embargo, esta semana hizo una nueva admisión: muchos de esos autos no lo tienen.
En una conferencia telefónica el miércoles por la noche, Musk confirmó que los autos equipados con el sistema conocido como Hardware 3 necesitarán una actualización para soportar el software de conducción autónoma sin supervisión, el cual Tesla aún está desarrollando.
Esta versión del hardware, integrada en los vehículos vendidos entre 2019 y 2023, usa una versión más antigua de la computadora que impulsa el sistema de asistencia al conductor Full Self-Driving (Supervised).
Creo que la respuesta honesta es que tendremos que actualizar la computadora Hardware 3 para aquellos que compraron Full Self-Driving”, reconoció Musk. “Será un proceso difícil y doloroso, pero lo haremos.
Las reiteradas promesas incumplidas de Tesla
Para quienes han seguido de cerca la evolución de Tesla, esta noticia no es una sorpresa. Musk ha sido criticado en múltiples ocasiones por sobreestimar los avances en conducción autónoma y retrasar sus plazos.
Desde 2016, la compañía ha asegurado que todos los autos que fabricaba contaban con el hardware necesario para conducir de manera autónoma con solo una actualización de software.
Sin embargo, esta afirmación, que ha sido clave en la valoración de Tesla durante años, nunca se ha cumplido. Incluso, la publicación en la que Tesla hizo esta promesa fue eliminada de su sitio web.
Evolución del hardware de Tesla y sus limitaciones
Tesla comenzó a desarrollar su propio hardware después de separarse de Mobileye en 2016, la empresa que proporcionaba la computadora original del sistema Autopilot. En ese momento, introdujo Hardware 2.0, seguido un año después por Hardware 2.5.
Ninguna de estas versiones fue suficiente para la conducción autónoma total. En 2019, Tesla implementó Hardware 3, lo que obligó a los propietarios de modelos anteriores a actualizar su computadora para acceder al software Full Self-Driving supervisado.
Inicialmente, Tesla cobraba por esta actualización, pero un cliente llevó el caso a los tribunales y logró que un juez dictaminara que la promesa de 2016 constituía publicidad engañosa, exigiendo que la actualización fuera gratuita.
En los últimos años, Tesla ha comenzado a fabricar vehículos con Hardware 4, lo que ha generado dudas entre los propietarios de autos con Hardware 3 sobre su compatibilidad con futuras actualizaciones.
Aunque Musk y su equipo aseguraron en varias ocasiones que desarrollarían software capaz de hacer que los vehículos con Hardware 3 pudieran operar sin supervisión, esta semana el CEO reconoció que ya no cree en esa posibilidad.
El futuro de Tesla y la apuesta por Hardware 4
A pesar de los problemas con Hardware 3, Musk aseguró que Tesla busca demostrar que puede ofrecer un servicio de robotaxis similar al de Waymo.
Para ello, anunció un programa piloto en Austin, Texas, para junio de 2025, con la intención de lanzar una actualización de software que permita a los vehículos con Hardware 4 conducir sin supervisión.
Musk incluso calificó este 2025 como “quizás el año más importante en la historia de Tesla”, dejando en claro que la conducción autónoma sigue siendo una prioridad para la empresa, aunque las promesas incumplidas del pasado han generado escepticismo entre inversionistas y clientes.
Fuente: The Verge