Tus lágrimas podrían dotar de energía a diferentes dispositivos

Las primeras pruebas fueron exitosas.

Se plantea una legítima inquietud en torno a cómo evolucionarán las capacidades de la batería en un futuro, especialmente con la llegada inminente de dispositivos de vanguardia como el iPhone 15 y el Apple Vision Pro.

Baterías podrían perder importancia

Sin embargo, un equipo de investigadores parece haber encontrado una solución sorprendente para alimentar tus futuros dispositivos: tus propias lágrimas.

Hace unas semanas, la comunidad tecnológica se revolucionó al descubrir que el visor de Realidad Mixta Apple Vision Pro tendría una autonomía notablemente limitada. Esto desencadenó un intenso debate sobre la verdadera utilidad de estos dispositivos.

En el mejor de los casos, el dispositivo de Apple ofrecería apenas dos horas de autonomía por sesión de uso antes de requerir una conexión a cable para mantenerse en funcionamiento.

Lágrimas para surtir de energía a los dispositivos

Esta duración de batería, que parece bastante escasa, también pone de manifiesto las considerables demandas de energía y recursos de un sistema que fusiona tanto la Realidad Aumentada como la Realidad Virtual en su interfaz.

La revolucionaria respuesta al desafío de las baterías para futuros visores de realidad virtual: las lágrimas de los usuarios

Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur (NTU) ha desarrollado una innovadora categoría de batería que posee un grosor similar al de una córnea humana y se recarga de forma autónoma con el simple acto de sumergirse en una solución de suero salino; es decir, las lágrimas.

Primeras pruebas exitosas

Según informa el artículo de investigación publicado en Science Direct, esta batería requiere únicamente glucosa y agua para generar electricidad y está compuesta por materiales biocompatibles.

Esta batería no contiene cables ni metales tóxicos en su composición. Durante las pruebas realizadas con un líquido lagrimal simulado que contiene iones de sodio y cloruro, similares a los componentes de las lágrimas, se observó que la vida útil de la batería se extendía hasta una hora adicional en cada ciclo de uso de doce horas.

Lo más alentador es que este prototipo tiene la capacidad de generar 45 microamperios de corriente con una potencia máxima de 201 microvatios, lo que lo hace suficiente para alimentar una futura lente de contacto inteligente.

En otras palabras, esta batería se presenta como una candidata ideal para integrarse en los dispositivos futuristas que podrían eventualmente reemplazar al iPhone y al propio Apple Vision Pro.

Aunque aún queda trabajo por hacer para perfeccionar su autonomía, el paso más crucial, la verificación de su eficacia, ya se ha dado por completado.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com