DestacadosNetbooks

HarmonyOS llega a los portátiles, Huawei presenta la MateBook Fold y Pro

MateBook Fold y MateBook Pro con HarmonyOS 5

El gigante tecnológico chino Huawei lanzó este lunes dos nuevos modelos de portátiles, los primeros en funcionar con su propio sistema operativo HarmonyOS, en un movimiento estratégico para desafiar a los SO dominantes Windows (Microsoft) y macOS (Apple).

Este avance llega en un contexto en el que Estados Unidos restringe su acceso a chips avanzados, obligando a la compañía a impulsar su independencia tecnológica.

Los nuevos MateBook Fold (con pantalla plegable de 18 pulgadas sin teclado físico) y MateBook Pro (diseño tradicional) operan con HarmonyOS 5, la última versión del sistema que Huawei comenzó a desarrollar en 2015 para sus smartphones.

Yu Chengdong, director de negocios de consumo de Huawei, destacó durante el evento de lanzamiento: “Este portátil ofrece al mundo una nueva opción. Perseveramos en hacer lo difícil, pero también lo correcto“. 

Precios y características técnicas

– MateBook Fold: Su versión base, con pantalla OLED desplegable, tiene un precio de 23,999 yuanes (unos $64,000 MXN)

– MateBook Pro: El modelo clásico, con teclado convencional, parte de 7,999 yuanes (aproximadamente $21,000 MXN).

Aunque Huawei no especificó el procesador utilizado, atribuyó los precios elevados a los costos de fabricación de los nuevos chipsets. La compañía enfrenta limitaciones desde 2019, cuando EE.UU. restringió su acceso a tecnología estadounidense por cuestiones de seguridad nacional.

HarmonyOS: crecimiento y desafíos en el ecosistema de apps

Huawei asegura que su sistema para computadoras ya soporta más de 150 aplicaciones, incluyendo alternativas como WPS Office (competencia de Microsoft Office) y el editor de fotos Meitu Xiu Xiu.

Según su informe anual, para fines de 2024, más de 7.2 millones de desarrolladores trabajaban en apps para HarmonyOS, instalado en más de mil millones de dispositivos (smartphones, TVs y ahora portátiles).

Sin embargo, la falta de transparencia sobre los chips alimenta dudas. En 2023, Reuters reveló que EE.UU. revocó licencias a Intel y Qualcomm para vender procesadores a Huawei, luego de que legisladores republicanos criticaran el lanzamiento de un portátil con IA impulsado por Intel.

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web