CURP Biométrica: El nuevo documento obligatorio en México
La CURP Biométrica no es solo una actualización tecnológica, sino una herramienta clave para enfrentar desafíos nacionales.
A partir de este 2025, será obligatoria en todo México, mejorando la identificación ciudadana y agilizando la búsqueda de personas desaparecidas. A continuación, te explicamos qué es, cómo obtenerla y sus beneficios.
¿Qué es la CURP Biométrica y por qué es necesaria?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un identificador oficial que todo mexicano posee. Sin embargo, en 2025, evolucionará hacia un formato biométrico, incorporando fotografía, huellas dactilares y otros datos únicos.
Este cambio responde a una crisis humanitaria: en México hay más de 125,000 personas desaparecidas, y la nueva CURP permitirá activar alertas de búsqueda de forma inmediata, eliminando el plazo de 72 horas de espera actual. Además, fortalecerá la seguridad y reducirá fraudes de identidad.
Requisitos y pasos para obtener tu CURP Biométrica
El trámite será gratuito, presencial y obligatorio, realizándose en oficinas del Registro Civil. Los documentos necesarios son:
✅ Acta de nacimiento certificada
✅ Copia de la INE (credencial para votar)
✅ Copia de la CURP actual
✅ Correo electrónico de contacto
Durante la cita, se capturarán tus datos biométricos (fotografía y huellas). En el caso de menores de edad, se requerirá:
📌 CURP del menor
📌 Acompañamiento de padre, madre o tutor
📌 CURP del tutor
¿Dónde y cuándo podrás tramitarla?
Actualmente, Veracruz es el primer estado en implementar un piloto, con módulos en Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos. Las oficinas atienden de 8:00 a 17:00 horas, con un límite de 70 a 80 trámites diarios, por lo que se recomienda llegar temprano.
Se espera que la CURP Biométrica esté disponible en todo México en este 2025, aunque las fechas exactas se anunciarán progresivamente por cada estado.
¿Cómo funcionará como identificación oficial?
El gobierno federal busca que la CURP Biométrica sea reconocida como un documento oficial, válido para:
✔ Trámites bancarios
✔ Servicios de salud
✔ Procedimientos escolares
✔ Identificación en instituciones públicas y privadas
Se equiparará a documentos como:
📌 Credencial para votar (INE)
📌 Pasaporte vigente
📌 Cédula profesional
Un avance histórico en identificación ciudadana
La CURP Biométrica no solo moderniza el sistema de identidad, sino que también fortalece los derechos humanos. En un país con altos índices de desapariciones y fraudes, este documento permitirá acciones más rápidas y transparentes.
📢 ¿Tienes dudas? Consulta los anuncios oficiales de tu estado para conocer fechas y requisitos exactos.
Fuente: Forbes