Noticias

Drones protagonizan una nueva fase del conflicto en Ucrania

La tensión entre Rusia y Ucrania ha alcanzado un nuevo pico tecnológico y militar. En las primeras horas del 1 de junio, la Fuerza Aérea de Ucrania reportó una ofensiva aérea masiva y nocturna por parte de Rusia, marcada por el uso de un número récord de drones.

Este incremento en la actividad bélica precede a una nueva ronda de negociaciones de paz, añadiendo una capa de complejidad al ya frágil panorama diplomático.

Nuevo récord en ataques con drones Shahed

Durante la noche, el cielo ucraniano fue el escenario del despliegue de 472 drones de ataque tipo Shahed por parte de las fuerzas rusas.

Esta cifra no solo es alarmante por su magnitud, sino que también pulveriza el récord anterior, establecido apenas la semana pasada, el 26 de mayo, superándolo por más de un centenar de estas aeronaves no tripuladas. La escalada en el uso de esta tecnología subraya una estrategia de saturación y desgaste.

Misiles balísticos y de crucero se suman a la ofensiva

La acometida rusa no se limitó a los vehículos aéreos no tripulados (UAVs). Según informes de la Fuerza Aérea ucraniana, Moscú también empleó armamento de mayor alcance y potencia.

Se detectó el lanzamiento de tres misiles balísticos tipo Iskander-M/KN-23, conocidos por su velocidad y dificultad de intercepción, junto con cuatro misiles de crucero Kh-101 e Iskander-K, disparados desde plataformas aéreas y terrestres.

Esta combinación de armamento busca sobrepasar las capacidades defensivas ucranianas.

Respuesta defensiva ucraniana: intercepciones y guerra electrónica

Frente a esta oleada de ataques, los sistemas de defensa antiaérea de Ucrania entraron en acción, logrando derribar 210 de los drones lanzados. Adicionalmente, según la Fuerza Aérea, otros 172 drones fueron neutralizados o desviados mediante el uso de avanzadas contramedidas de guerra electrónica.

Estas intercepciones se distribuyeron a lo largo de 18 localizaciones diferentes en todo el país, demostrando la amplitud del asalto y la capacidad de respuesta distribuida de Ucrania.

La “Operación Telaraña” ucraniana como preámbulo

Este masivo ataque con drones por parte de Rusia se produjo en la víspera de la “Operación Telaraña”, una significativa contraofensiva coordinada por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) dirigida contra aeródromos militares rusos.

Dicha operación, según el SBU, logró alcanzar 41 bombarderos rusos en cuatro bases aéreas.

Planeada durante más de un año, la “Operación Telaraña” implicó la infiltración de drones FPV (vista en primera persona) en territorio profundo de Rusia, causando daños estimados en $7 mil millones de dólares e inhabilitando el 34% de aviones portadores de misiles de crucero en bases aéreas rusas clave.

Conversaciones de paz en Estambul

Este recrudecimiento de las hostilidades conforma el tenso telón de fondo para la segunda ronda de conversaciones de paz directas entre las delegaciones de Ucrania y Rusia, programada para el 2 de junio en Estambul.

El Kremlin ha anunciado su intención de presentar un memorando con sus condiciones para un alto el fuego durante este encuentro. No obstante, promesas anteriores de presentar términos concretos han sido seguidas por semanas sin ningún resultado.

La primera ronda de negociaciones, celebrada el 16 de mayo, no logró avances significativos hacia un acuerdo de paz, y Rusia continúa firme en su rechazo a las peticiones de un cese al fuego incondicional.

Fuente: FT

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web