
El día de ayer Motorola y Verizon anunciaron un nuevo integrante de la exitosa familia Droid: El Droid Bionic, quien se une al Atrix y al Xoom como nuevo dispositivo insignia de la marca. Por sus características, así como su tamaño y diseño, podríamos decir que el Droid Bionic es el sucesor del Droix X, mismo que llegó a nuestro país hace unos meses bajo el nombre de Motoroi X.
Procesador: NVIDIA Tegra 2 con Dóble Núcleo (Dual-Core)
512mb de RAM
Sistema Operativo Android™ 2.2 (Froyo) with MOTOBLUR™ (actualizable a GingerBread 2.3)
Pantalla de 4.3″ QHD con colres de 24bit (Resolución 960 x 540 px)
Memoria: 16 GB interna y soporte de hasta 32 GB externa
Cámara de 8 Megapixeles con Flash LED
Cámara Frontal VGA para VideoConferencia
Conectividad CDMA 2000 1xEVDO (3G)
Conectividad LTE (4G)
Conectividad WiFi: 802b/g/n
Bluetooth 2.1 +EDR
Captura y Reproducción de Video HD a 1080p
Navegadores: Standard WebKit cuando usás en modo teléfono y Firefox full HTML tabbed en modo “webtop” y soporte para Adobe® Flash® Player
Email: Corporate Sync, Google Mail, POP3/IMAP embedded, Push Email, Yahoo!® Mail
Salida HDMI

No cabe duda de que este año no sólo será interesante en lo que respecta a las tablets, sino también a los smartphones que cada vez cuentan con un mejor hardware y la línea que los separa de las computadoras convencionales se hace cada vez más pequeña, pudiendo llegar a ser ínfima.
Vía: BGR & Xataka
Más informació en el Sitio Oficial del Droid Bionic en Verizon
Lamentablemente no creo que llegue a México como lo hiciera el Droid X… ya que aquí no tenemos LTE… la pregunta es: ¿Cuál es el siguiente paso de Iusacell? Actualmente tenemos 4G gracias a las nuevas consideraciones de la ITU, aunque muchos diremos que 3.9 G es lo más correcto… en fín… No me queda claro para CDMA cual es el siguiente paso… (estrictamente no lo hay, porque sería otra tecnología, pero el punto es conocer el camino que Iusacell tomará para mejorar la tecnología CDMA y aprovechar los productos producidos para los operadores en USA: LTE o WiMax)
Este no llega pero su hermano el ATRIX podría llegar, según vi si no me equivoco trae la banda GSM 850, UMTS, HSDPA esto funciona con TELCEL si es que no estoy equivocado,
He visto que los dueños de esta página aman a los CDMA- Iusacell son muy poco populares para la mayoría de México, aunque no les guste y ojala llegue el ATRIX si es que funciona con TELCEL