Google Android

SafetyCore, la app que Google instaló en tu smartphone sin tu permiso

En la comunidad de usuarios de Android, una aplicación de sistema llamada Android System SafetyCore está generando controversia. Muchos usuarios han reportado que apareció en sus dispositivos sin previo aviso.

En este artículo, exploraremos qué es esta aplicación, sus implicaciones en la privacidad y seguridad, cómo está reaccionando la comunidad y qué pasos puedes seguir para recuperar el control de tu dispositivo.

SafetyCore, la app que Google instaló en tu smartphone sin tu permiso

 ¿Qué es la aplicación Android System SafetyCore?

Android System SafetyCore es una aplicación de sistema desarrollada por Google que ha sido instalada o actualizada en muchos smartphones sin el consentimiento previo de los usuarios.

No aparece en el menú de aplicaciones habitual y, según Google, realiza escaneos locales de fotos o imágenes para detectar contenido específico (como imágenes desnudas) y, en su caso, filtrarlas o mostrar advertencias.

Google asegura que estos escaneos se realizan únicamente en el dispositivo y que no se envían imágenes a ningún servidor. Sin embargo, muchos usuarios se sienten incómodos por la instalación casi secreta de la aplicación y su acceso profundo al sistema sin notificación o permiso explícito.

Instalación automática y oculta

Lo más controvertido de SafetyCore es cómo llegó a los dispositivos. Según informes en foros como Reddit y Mastodon, así como en sitios especializados, la aplicación apareció de repente tras una actualización o como un nuevo servicio del sistema.

– Variedad de dispositivos afectados: No solo los smartphones Google Pixel han sido impactados, sino también modelos de otras marcas como Samsung, Huawei y Xiaomi.

– Sin interfaz visible: SafetyCore no tiene un ícono propio y solo aparece en la lista de aplicaciones del sistema. Para encontrarla, debes acceder a Ajustes → Aplicaciones → Mostrar procesos del sistema.

Google describe SafetyCore como un servicio que ofrece funciones de protección infantil y seguridad. Al parecer, se distribuye a través de Google Play Services o la Play Store en segundo plano, sin requerir confirmación adicional del usuario.

Implicaciones en la privacidad y seguridad

Google afirma que todos los análisis de imágenes realizados por SafetyCore ocurren exclusivamente en el dispositivo. Aunque esto puede sonar tranquilizador, persisten varias preocupaciones:

– Falta de transparencia: La instalación sin consentimiento afecta la confianza del usuario.

– Control de contenido local: Aunque los escaneos se limitan al dispositivo, esta tecnología podría expandirse para otros fines, como un mayor monitoreo.

– Privacidad en riesgo: Aunque no se suben imágenes, podrían transmitirse metadatos o resultados de los escaneos a Google.

Uno de los objetivos declarados de SafetyCore es proteger a los menores de imágenes inapropiadas. Sin embargo, la falta de comunicación abierta por parte de Google ha generado escepticismo. Propuestas similares, como las de Apple, han enfrentado críticas por crear infraestructuras de inspección de contenido.

Reacciones de la comunidad

El debate en torno a SafetyCore está en su punto más álgido:

– Incertidumbre y enojo: Algunos usuarios comparan la aplicación con malware debido a su instalación sin consentimiento.

– Algo de comprensión: Otros ven a SafetyCore como una función de seguridad legítima y confían en las garantías de Google.

– Escepticismo de los defensores de la privacidad: En foros europeos, se señalan posibles conflictos con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

Cómo eliminar o controlar SafetyCore

Si la instalación de SafetyCore te incomoda, aquí tienes algunas opciones:

Localizar la aplicación

– Ve a Ajustes → Aplicaciones → Mostrar procesos del sistema y busca “Android System SafetyCore”.

– Revisa si la aplicación tiene permisos especiales, como acceso a internet.

– En muchos casos, puedes desinstalar actualizaciones o desactivar la aplicación desde la información de la app.

– Ten en cuenta que desinstalar componentes del sistema puede generar errores en servicios como Google Messages.

Conclusiones acerca de SafetyCore

¿Deberías preocuparte? No necesariamente, ya que SafetyCore es una aplicación oficial de Google con fines de protección infantil. Sin embargo, es comprensible que los usuarios quieran tener el control total de sus dispositivos y no acepten funciones de escaneo impuestas sin su consentimiento.

Si decides eliminar o monitorear SafetyCore, existen varias opciones para hacerlo. Además, las aplicaciones de antivirus o firewall pueden ofrecerte una capa adicional de seguridad y privacidad, ayudándote a mantener el control sobre tu smartphone.

En última instancia, la elección es tuya: tú decides qué servicios pueden acceder a tu información y cómo proteger tu privacidad.

Fuente: ZDnet

Artículos relacionados

Back to top button

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web