Apple iOSDestacados

Esta son las grandes novedades de Apple en el WWDC 2025 y su apuesta por el diseño

“Liquid Glass”, el rediseño más radical de Apple y sus SO

Bajo el intrigante lema “Sleek peek” —un vistazo elegante—, Apple dio el banderazo de salida a su Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 (WWDC). La frase era una clara premonición de lo que estaba por venir: el cambio de imagen más drástico para iOS, macOS y todo su ecosistema de software desde la revolución que supuso iOS 7 en 2013.

El gigante de Cupertino ha presentado un diseño universal que busca unificar la experiencia visual en todos sus equipos: desde el iPhone y la Mac, hasta el iPad y las gafas Vision Pro.

Este es, además, el primer gran rediseño que se gesta sin la supervisión del legendario Jony Ive, quien dejó la compañía en 2019 y recientemente se unió a las filas de OpenAI.

La nueva filosofía de diseño de Apple

El nombre de la nueva interfaz es “Liquid Glass” (vidrio líquido) y su concepto es claro: transparencias, tridimensionalidad y una adaptabilidad dinámica. La idea es que los menús y elementos de la interfaz interfieran lo menos posible con el contenido principal, como tus fotos o las páginas web que visitas, creando una sensación de profundidad y fluidez.

Para simplificar las cosas, Apple abandona su complejo sistema de numeración de versiones. Craig Federighi, vicepresidente de software, anunció que a partir de ahora, los sistemas operativos se nombrarán según el año.

Así, damos la bienvenida a iOS 26, iPadOS 26, macOS 26, watchOS 26, tvOS 26 y visionOS 26. Aunque se lanzarán al público en otoño de 2025 su funcionalidad e implementación se dará sobre todo a lo largo de 2026.

Esta son las grandes novedades de Apple en el WWDC 2025 y su apuesta por el diseño

La nueva Siri con IA se hace esperar (otra vez)

En 2024, Apple nos presentó su sistema de inteligencia artificial, “Apple Intelligence”. Sin embargo, un año después, la esperada renovación de Siri, potenciada con esta “inteligencia personal”, sigue sin fecha de lanzamiento.

Tras posponerla en abril de 2025, la compañía no ha dado nuevas pistas sobre su llegada, generando dudas sobre si se están quedando atrás en la carrera de la IA.

iOS 26: El iPhone se renueva por dentro y por fuera

Federighi mostró una pantalla de bloqueo rediseñada, donde la hora y los widgets se adaptan de forma inteligente al fondo de pantalla. La app de Cámara y el navegador Safari también reciben un lavado de cara con la nueva estética “Liquid Glass”.

– Llamadas y Mensajes más organizados: La app Teléfono ahora agrupa de manera más visual los mensajes de voz y las llamadas perdidas. Además, en Mensajes llegan las encuestas, una función muy popular en apps como WhatsApp, y filtros para separar los chats de remitentes desconocidos.

– La traducción en tiempo real es una realidad: Una de las funciones más impactantes es la traducción en vivo. Podrás traducir texto en Mensajes o ver subtítulos en tiempo real durante una videollamada de FaceTime. En llamadas de voz, la traducción ocurrirá mientras hablas, e increíblemente, funcionará incluso si la otra persona no usa un iPhone.

watchOS 26: Un entrenador personal con voz en tu muñeca

El Apple Watch suma un “Workout Buddy”, un asistente de IA en la app Entreno que no solo analiza tu historial para darte consejos, sino que te motiva con una voz. Imagina salir a correr y escuchar: “¡Excelente decisión salir a correr este miércoles! Te faltan 18 minutos para cerrar tu anillo. ¡Vamos!”. Además, la esperada app de Notas por fin llega al reloj.

macOS Tahoe: Más productividad y un toque personal

El sistema para las computadoras Mac se llama ahora macOS Tahoe 26, en honor al icónico lago de California. El diseño se renueva con una barra de menú totalmente transparente y la opción de personalizar el color de las carpetas e incluso añadirles emojis.

Se mejoran los Atajos y se introducen “teclas rápidas” en Spotlight, permitiendo, por ejemplo, escribir “ar” para agregar un recordatorio al instante.

La experiencia de una Mac finalmente llega al iPad

Con iPadOS 26, Apple responde a una de las peticiones más antiguas de sus usuarios. Se introduce un nuevo sistema de ventanas inspirado en macOS, que permite redimensionar apps y usarlas en ventanas flotantes, no solo a pantalla completa.

Se añade una barra de menú permanente, mejorando la multitarea y acercando al iPad más que nunca a una experiencia de computadora portátil, permitiendo incluso renderizar video en segundo plano sin interrupciones.

visionOS: Widgets en la pared y avatares más reales

Para las gafas de realidad mixta, Apple lleva los widgets un paso más allá. Ahora podrás “colgarlos” en el espacio físico de tu habitación, como poner un reloj digital en tu pared.

La compañía también promete avatares mucho más realistas y soporte para controles de PlayStation y un nuevo lápiz óptico, expandiendo las posibilidades de productividad y entretenimiento.

Fuente: Apple

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web