iOS 26 llega con novedades ya vistas por dispositivos con Android
Cuando Apple imita a Android
iOS 26 ¿Innovación o “ya lo habíamos visto”?
Durante la reciente WWDC 2025, Apple nos presentó iOS 26, y para muchos usuarios de Android en México y Latinoamérica, la sensación fue de déjà vu. Varias de las características anunciadas como “novedosas” por la gigante de Cupertino, ya llevan años siendo pilares en los dispositivos con el sistema operativo de Google.
Es como si Apple dijera: “Si no lo habías visto, es nuevo para ti”. Si bien es cierto que esta dinámica no es nueva en las presentaciones de Apple, la edición 2025 resultó particularmente llamativa.
La tan esperada Apple Intelligence se integra al sistema, pero acompáñanos a revisar las funciones que, si eres usuario de Android, seguro ya conoces.
Adiós a las llamadas indeseadas, el filtro inteligente
La filtración de llamadas es una función que los usuarios de Android, especialmente aquellos con dispositivos Pixel, conocen muy bien.
Esta herramienta permite que tu teléfono responda por ti a llamadas desconocidas, identificando si se trata de spam o de una llamada importante. Podrás leer una transcripción de la conversación y decidir si tomas la llamada o no.
Es como tener un asistente personal que te libra del spam, brindándote tranquilidad al saber que no te perderás una llamada crucial, incluso si proviene de un número desconocido.
En Android, esta característica ha estado presente desde el Google Pixel 4 en 2019, por lo que su llegada a iOS después de seis años, aunque bienvenida, evidencia una brecha temporal considerable.
Esperas telefónicas, conoce el “Hold Assist” de Apple
En la misma línea, Apple ahora ofrece Hold Assist, una función que permite a tu iPhone esperar en línea por ti durante una llamada, alertándote cuando sea tu turno o cuando un agente retome la conversación.
Esta característica, muy similar al “Hold for Me” de los Pixel, lleva disponible en los dispositivos de Google desde el Pixel 5. La implementación tardía de estas funciones de inteligencia artificial por parte de Apple resalta una distancia considerable, especialmente si consideramos la potencia bruta de sus propios chips de la serie A.
Registro de ubicaciones, una función conocida para los usuarios de Android
Con iOS 26, Apple introduce Lugares Visitados, una característica que registrará las ubicaciones que visitas para futuras referencias.
¿Olvidaste el nombre de ese restaurante donde comiste delicioso o la tienda donde encontraste esa oferta? Tu iPhone tendrá un registro para que lo consultes. Si bien la idea de que el teléfono rastree cada movimiento puede generar opiniones divididas, es una realidad en la mayoría de los smartphones modernos.
La forma en que Apple Intelligence se integre aquí aún está por verse, pero los usuarios de Android han disfrutado de esta capacidad de seguimiento de ubicación por más de una década.
Google implementó su Historial de Ubicaciones con Google Maps en 2012, y desde entonces, ha sido una función básica en los teléfonos Android
Tu cámara como ojo inteligente, Visual Intelligence en iOS 26
Visual Intelligence en iOS 26 busca que interactúes con tu entorno a través de la cámara. Podrás pedirle a Apple Intelligence que busque un objeto en tu pantalla o que investigue algo que estés viendo con tu cámara.
Si te encuentras con un póster de un concierto, Visual Intelligence podría analizar la información y agregar un evento a tu calendario. Aunque estas aplicaciones prácticas son interesantes, no son del todo nuevas para los usuarios de Android.
Versiones de Google Lens han estado disponibles en dispositivos Pixel desde 2017 y es una función ampliamente accesible tanto en Android como en iOS.
Si bien Visual Intelligence de Apple podría ofrecer ventajas, en el mejor de los casos, parece una fusión entre Google Lens y Project Astra, brindando contexto e información sobre el entorno.
De hecho, en ciertas situaciones, Project Astra de Google podría resultar más proactivo, ofreciendo información relevante sin necesidad de una consulta explícita.
Hardware vs. Software ¿Dónde está el futuro de Apple?
Podríamos decir que Apple mantiene una ventaja en el hardware de sus smartphones, pero es innegable que iOS se encuentra significativamente rezagado en cuanto a software en comparación con Android. Google está impulsando la innovación con mayor fuerza, y su hoja de ruta en inteligencia artificial es clara.
Steve Jobs solía afirmar que el iPhone estaba cinco años adelantado a cualquier otro dispositivo.
Con iOS 26 introduciendo tantas características que Android ya ha tenido por años, parece que Google ha invertido esa situación. ¿Será que un Pixel de gama media ya ofrece funciones que un iPhone de gama alta aún no tiene?