Apple iOS

M4, el chip que cambia las reglas del juego para Apple

Si bien el iPad Pro aún no llega a las tiendas, los resultados de los primeros benchmarks del chip M4 de Apple, que fue presentado junto al dispositivo, ya revelan un salto importante en rendimiento en comparación con su predecesor, el M3.

Primeros benchmarks de los SoC M4

Durante las pruebas de un solo núcleo en Geekbench, una plataforma popular para evaluar el rendimiento de CPU y GPU, el M4 alcanza una puntuación de hasta 3.810, mientras que el M3 se queda en 3.087 puntos.

Esto representa una mejora de alrededor del 22%. En pruebas multinúcleo, la diferencia es aún mayor: el M4 obtiene 14677 puntos frente a los 11702 del M3, lo que significa un 25% más de rendimiento.

Motor neuronal más potente y una GPU mejorada

Más allá de las mejoras en bruto de rendimiento, el M4 incluye cambios significativos que lo hacen aún más capaz.

Cuenta con un motor neuronal actualizado que puede realizar hasta 38 billones de operaciones por segundo, ideal para tareas de inteligencia artificial. Además, el nuevo SoC de Apple incluye una CPU con 4 núcleos de alto rendimiento y 6 núcleos de eficiencia, así como una GPU de 10 núcleos.

En comparación con el M2 del iPad anterior, el M4 ofrece un rendimiento hasta un 50% superior en tareas de CPU.

Pantalla OLED sin precedentes

Las mejoras del nuevo iPad Pro no se limitan al chip M4, una de las novedades más importantes es la incorporación de una pantalla OLED, con tecnología “tándem OLED” de Apple que incluye dos paneles para un mayor brillo y mejor rango dinámico.

El iPad Pro también se renueva en diseño, convirtiéndose en el dispositivo más delgado de Apple hasta la fecha, con un grosor de solo 0,51 cm.

Pero el aluminio sigue siendo el material principal, y el característico módulo de cámara ahora incluye un nuevo sensor de 12 megapíxeles, eliminando la cámara ultra gran angular del modelo anterior.

El M4 llega a toda la gama de Apple

Es muy probable que el chip M4 no se limite al iPad Pro, sino que llegue a toda la línea de Mac. Se espera que a finales de este año se anuncien nuevos iMac y Mac mini, así como nuevos MacBook Pro.

Para la primavera del próximo año, podrían llegar nuevos MacBook Air con M4, y a finales de 2024, un nuevo Mac Studio y también al iMac Pro.

Un futuro brillante para Apple

Con el M4, Apple da un paso importante en su camino hacia la autonomía en la fabricación de chips, lo que le permite optimizar aún más el rendimiento y la eficiencia de sus dispositivos.

El iPad Pro con M4 y pantalla OLED es solo un ejemplo de lo que podemos esperar en el futuro de la compañía, con un ecosistema de productos cada vez más potente y versátil.

Artículos relacionados

Back to top button