Soporte de Windows 10 termina, esto costará mantener tu equipo protegido
Opciones para mantener tu PC segura
Microsoft ha puesto fecha de caducidad definitiva a una de las versiones más queridas de su sistema operativo. El 14 de octubre de 2025 marcará el fin del soporte estándar para Windows 10, lo que significa que millones de computadoras dejarán de recibir actualizaciones de seguridad gratuitas.
Ante este panorama, la compañía ha revelado su plan de acción, el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU), y aquí te desglosamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué significa realmente el fin de soporte de Windows 10?
El fin del ciclo de vida de un sistema operativo como Windows 10 implica que Microsoft ya no lanzará parches de seguridad para vulnerabilidades que se descubran después de la fecha límite.
Usar un equipo sin estas actualizaciones es como navegar en un barco sin salvavidas en aguas infestadas de piratas digitales; te expones a riesgos innecesarios como malware, ransomware y robo de información.
La recomendación principal siempre será migrar a un sistema más moderno, como Windows 11, pero si tu equipo no es compatible o simplemente no quieres cambiar, hay alternativas.
Tres Caminos para Extender la Vida de tu PC
Para el usuario común en casa, Microsoft ha diseñado un proceso de suscripción al programa ESU que busca ser lo más sencillo posible.
A partir de julio, verás notificaciones directamente en la configuración de tu Windows 10 que te guiarán para inscribirte. Las opciones para obtener un año adicional de seguridad (del 15 de octubre de 2025 al 13 de octubre de 2026) son variadas:
- Sincronización en la Nube: Utilizar la herramienta Windows Backup para respaldar tu configuración en la nube.
- Lealtad con Recompensa: Canjear 1,000 puntos del programa Microsoft Rewards.
- Opción de Pago Directo: Cubrir una cuota de $30 dólares USD. Es crucial mencionar que este precio puede variar dependiendo de la región y el tipo de cambio en México y Latinoamérica.
Disponibilidad del programa ¿Cuándo puedo inscribirme?
Si eres de los entusiastas que les gusta probar todo antes que nadie, el asistente de inscripción al programa ESU ya está disponible desde este 24 de junio para los miembros del Programa Windows Insider.
Para el resto de los usuarios de Windows 10, el despliegue masivo comenzará a implementarse progresivamente a lo largo de julio.
Microsoft 365, un respiro de alivio para la productividad
Una noticia que tranquilizará a muchos es que el fin de soporte de Windows 10 no significa el fin inmediato de las herramientas de productividad más populares.
Las aplicaciones de Microsoft 365 (antes Office 365) que se ejecuten en equipos con Windows 10, tanto personales como empresariales, seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad hasta el 10 de octubre de 2028.
En cuanto a nuevas funciones, estas continuarán llegando hasta agosto de 2026, dando un margen considerable para la planificación de la migración.
¿Actualizar o pagar por tiempo extra?
La decisión final recae en cada usuario y organización. Si bien el programa ESU ofrece una valiosa extensión de vida para Windows 10, es fundamental verlo como una solución temporal.
La tecnología avanza y, con ella, las amenazas de seguridad se vuelven más sofisticadas. La ruta más segura y recomendada a largo plazo es, sin duda, la transición a un sistema operativo moderno que ofrezca las últimas capas de protección y compatibilidad de hardware.
Fuente: Microsoft