Papa León XIV continúa la presencia digital del Vaticano en redes sociales
Papa León XIV, hace historia como el primer pontífice estadounidense
El 8 de mayo de 2025, el Cardenal Robert Prevost hizo historia al convertirse en el Papa León XIV, el primer pontífice originario de Estados Unidos.
Sin embargo, su perfil dista del estereotipo del “papa americano”: a sus 69 años, este religioso nacido en Chicago ha sido descrito como el “menos estadounidense” de los cardenales de su país debido a su trayectoria global.
Respaldado por el difunto Papa Francisco, se espera que combine su visión única con las reformas progresistas de su predecesor.
¿Cómo es el nuevo Papa? Sus redes sociales revelan su personalidad
Para entender su pensamiento, muchos han recurrido a X (antes Twitter), donde el nuevo pontífice mantiene una presencia activa bajo el usuario @drprevost (clave destacarlo, dada la proliferación de cuentas falsas como @PontifexLeoXIV).
A diferencia de sus antecesores, ¿será León XIV tan tecnológico como Francisco? Sus publicaciones ofrecen pistas sobre sus intereses, opiniones y estilo de liderazgo, atrayendo a fieles y curiosos por igual.
Una vida de servicio global: de Perú al Vaticano
Más que su nacionalidad estadounidense, León XIV destaca por su experiencia internacional. Pasó gran parte de su carrera como misionero en Sudamérica y, hasta hace poco, dirigió un influyente departamento vaticano encargado de nombrar obispos.
Aunque nació en Chicago, dentro del Vaticano se le consideraba el “menos americano” de los cardenales, en parte por su nacionalidad peruana y su profunda conexión con América Latina.