Redes Sociales

Skype cierra hoy tras 20 años activo y migra a usuarios a Teams de forma definitiva

Después de más de dos décadas en funcionamiento, Microsoft anunció la retirada definitiva de Skype a partir de este 5 de mayo. La histórica aplicación de videollamadas, lanzada en 2003 y adquirida por Microsoft en 2011, ofrecía servicios de videollamadas, conferencias en línea y llamadas de voz a través de VoIP.

La compañía con sede en Redmond hizo pública esta decisión en febrero, confirmando que Microsoft Teams será ahora la principal herramienta gratuita para comunicaciones personales.

Fin de las funciones pagadas ¿qué pasará con tu suscripción de Skype?

Microsoft informó que a partir de hoy se eliminarán las funciones pagadas de Skype, incluyendo Skype Credit, suscripciones activas y otras características premium. Quienes cuenten con saldo o suscripciones aún vigentes podrán seguir utilizándolos hasta que finalice su periodo de renovación actual.

A partir de esta fecha, el marcador telefónico de Skype solo estará disponible para usuarios de pago a través del portal web de Skype o desde la versión correspondiente en Microsoft Teams.

Es importante destacar que esta medida no afecta a quienes utilicen cuentas de Skype for Business, las cuales seguirán operando con normalidad.

Cómo migrar de Skype a Microsoft Teams sin perder tus datos

La transición desde Skype a Teams ha sido diseñada para ser lo más fluida posible. Microsoft facilitará la migración automática de conversaciones y contactos a la nueva plataforma.

Los usuarios recibirán una notificación dentro de la app de Skype invitándolos a iniciar la migración de datos. Tendrán hasta enero de 2026 para completar el proceso; de lo contrario, su información será eliminada de forma definitiva.

Pasos para migrar de Skype a Microsoft Teams:

  1. Descarga Microsoft Teams desde el sitio oficial.
  2. Inicia sesión con tus credenciales actuales de Skype.
  3. Accede a tus chats y contactos directamente en Teams.

Nota: Los mensajes entre usuarios de Skype y cuentas de trabajo o educativas en Teams no se migrarán a la nueva plataforma.

¿Por qué Microsoft está cerrando Skype?

Lanzado en 2003, Skype se convirtió en pionero en comunicaciones por voz y video vía internet, llegando a dominar este segmento durante años.

Microsoft compró la plataforma en 2011 por 8.500 millones de dólares, pero la aparición de rivales como Zoom, WhatsApp y Google Meet, que ofrecen funcionalidades más robustas, afectó gravemente su popularidad.

Durante la pandemia en 2020, Zoom se posicionó como la opción preferida para videoconferencias, mientras que Skype quedó rezagado.

A pesar de que en 2023 aún contaba con 36 millones de usuarios activos, la cuota de mercado fue disminuyendo, mientras que Teams creció casi cuatro veces en los últimos dos años, integrando las funciones clave de Skype y sumando herramientas colaborativas adicionales.

Fuente: Microsoft

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web