La plataforma ha introducido limitaciones en la búsqueda de términos clave, incluyendo palabras como “vacunas”, “COVID”, “desnudos” y “sexo”, entre otros.
Restricciones en las búsquedas
Threads, la plataforma de medios sociales desarrollada por Meta con aspiraciones de convertirse en la principal alternativa a X, ha implementado recientemente la capacidad para que sus usuarios realicen búsquedas de publicaciones utilizando palabras clave tanto en español como en inglés.
No obstante, se ha observado que la plataforma está aplicando restricciones a temas considerados “posiblemente sensibles” en esta función de búsqueda.
Varios usuarios han notado que existen términos prohibidos que no arrojan resultados de búsqueda, como “sexo” o “desnudos”. Además, la aplicación está restringiendo la búsqueda de ciertas palabras que se consideran “potencialmente sensibles”, como “vacunas” y “COVID”.
Prevención de información falsa
Hasta ahora, Meta ha confirmado la restricción solo para el término “COVID”, que al ser buscado desencadena una ventana emergente recomendando a los usuarios dirigirse al sitio web de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), la agencia de salud oficial de los Estados Unidos.
Estos límites parecen ser un intento evidente de prevenir la difusión de contenido controvertido en la plataforma más reciente de Meta, especialmente aquel que previamente ha estado vinculado a la propagación de información errónea.
La compañía ha afirmado que estas restricciones son una “medida temporal”. Adam Mosseri, director de Instagram y supervisor de Threads, expresó que están “comprometidos en aprender de experiencias pasadas” y considera que es “prudente ejercer precaución” mientras implementan la función de búsqueda.
Problemas previos con búsquedas en Instagram
La experiencia pasada de Meta arroja luz sobre por qué la empresa está tomando precauciones adicionales en relación con la función de búsqueda en Threads.
Esto es especialmente relevante a raíz de las intensas críticas dirigidas hacia la función de búsqueda en Instagram, que incluso fue acusada de contribuir a la propagación de desinformación.
Durante los primeros días de la pandemia, cuentas que promocionaban teorías conspirativas y se oponían a las vacunas solían ocupar los primeros lugares en los resultados de búsquedas simples como “vacuna” y “5G”.
Aunque en el pasado, la empresa de Mark Zuckerberg ya había aplicado restricciones en la funcionalidad de búsqueda en plataformas como Facebook e Instagram, la medida actual representa un enfoque considerablemente más riguroso.
En situaciones previas, la compañía había trabajado en la depuración de los resultados de búsqueda relacionados con temas como las vacunas y había promovido anuncios de servicio público dentro de la aplicación para dirigir a los usuarios hacia recursos oficiales.
Por lo tanto, de acuerdo con especialistas en el tema, la consecuencia de una prohibición total de términos de búsqueda relacionados con COVID o temas que infrinjan las normativas de la plataforma podría convertirse en un obstáculo para aquellos que buscan orientación o información fiable proveniente de fuentes confiables y autorizadas.