Los cambios en X, antes Twitter, no paran, esta red social propiedad de Elon Musk recibió una actualización en las políticas de privacidad, mismas que entrarán en vigor a partir del 29 de septiembre.
Recopilación de datos de X
Parte de los cambios que se podrán observar es la recopilación de datos e información de los usuarios, tomando mayor peso los datos biométricos, antecedentes escolares y también información laboral.
Dichas políticas se implementarán con el fin de brindar una mejor seguridad a los usuarios e identificarlos de mejor manera, esto mediante la recopilación de datos, aunque no se ha detallado si los datos biométricos incluyen datos como huellas o incluso nuestros rostros.
Como bien comentamos al principio, estos datos no se limitan únicamente a los datos biométricos, sino a datos más generales de nuestras vidas, como lo puede ser nuestro historial laboral ¿Para qué podrían querer estos datos?
Información laboral para búsqueda de empleo
Se ha comunicado que, la información laboral serviría para ofrecer o recomendar a los usuarios, según sea el caso, un empleo que se ajuste a su perfil, compartiendo así estos datos también con las empresas que están buscando empleados, como bien se sugirió hace unas semanas, X quiere incluir un apartado para encontrar trabajo.
Para complementar esta información, la aplicación también tendría acceso a tus preferencias laborales, tu historial académico para verificar tu perfil, así como tu actividad e incluso la participación que tienes en la aplicación para buscar empleo, al más puro estilo de LinkedIn.
De acuerdo con la información recabada por diferentes medios, la solicitud a todos estos datos antes mencionados, entre los biométricos y personales, únicamente serán requeridos para los usuarios que realicen un pago mensual por la verificación en la plataforma, es decir, para los usuarios premium.
Cotejo contra una identificación oficial
Los usuarios que decidan sumarse a estas nuevas solicitudes para temas de seguridad y de empleo, tendrán que presentar una identificación oficial emitida por el gobierno y una fotografía para poder verificar su identidad.
Esto abre el camino para una red social única y enlazada a nuestras identificaciones e identidades, eliminando así los peligros de suplantación de identidad, mejorando así la seguridad de las cuentas y asegurando la seguridad de estas.
X no es la única plataforma que ha tomado estas medidas, empresas como TikTok también han hecho estas implementaciones, lo que ha terminado en una discusión sobre a dónde van a parar todos estos datos recopilados.