México lidera vulneración de cuentas de streaming, Netflix y Disney+ son los objetivos principales
Un estudio reciente de Kaspersky revela una preocupante realidad: en 2024, más de 7 millones de cuentas de servicios de streaming como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video fueron vulneradas a nivel global.
México, un país donde estas plataformas son parte esencial del día a día, se encuentra entre los más afectados, lo que subraya la urgencia de tomar medidas de seguridad.
Radiografía de las cuentas comprometidas, Netflix y Disney+ a la cabeza
El equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence detectó un alarmante total de 7,035,236 credenciales filtradas. Netflix lidera esta lista con 5,632,694 cuentas comprometidas a nivel mundial, seguido por Disney+ con 680,850.
En ambos casos, México se posiciona como el segundo país más afectado, solo detrás de Brasil, evidenciando la magnitud del problema en la región.
Aunque con un volumen menor, Amazon Prime Video también sufrió vulneraciones, registrando 1,607 cuentas comprometidas. Sorprendentemente, México ocupa el primer lugar en esta lista, superando a Brasil y Francia.
Es crucial entender que estas credenciales no fueron obtenidas directamente de las plataformas, sino a través de campañas de robo de información más amplias.
¿Cómo roban tus datos? Las tácticas de los ciberdelincuentes
Los criminales detrás de estas vulneraciones utilizan diversas estrategias. El malware es su arma principal, oculto en descargas de programas o plataformas no oficiales, contenido pirata, extensiones de navegador comprometidas o aplicaciones maliciosas. Este software malicioso es el que permite el acceso no autorizado a tus cuentas.
Isabel Manjarrez, Investigadora de Seguridad en Kaspersky, advierte que una vez que tu dispositivo se infecta, los cibercriminales no se limitan a robar tus credenciales de streaming.
Este malware puede recolectar otros datos sensibles, como cookies e información de tarjetas bancarias. Estos datos luego son vendidos o filtrados en foros clandestinos, poniendo en riesgo tu seguridad financiera y tu identidad digital.
El peligro de reutilizar contraseñas: un error costoso
Lo que empieza con una contraseña de Netflix comprometida puede escalar rápidamente a un robo de identidad o fraude financiero, especialmente si reutilizas las mismas credenciales en otros servicios. Esta práctica, común entre muchos usuarios, los hace vulnerables a ataques en cadena.
Ante este panorama, Kaspersky insiste en la importancia de adoptar medidas de protección sólidas.
Es fundamental usar solo fuentes oficiales para tus aplicaciones y descargas, revisar los permisos que otorgas a las apps y apoyarte en herramientas de seguridad confiables que actúen de forma preventiva.
Fuente: Kaspersky