Sin categoría

Palm ha muerto – dicen los detractores, ¿será verdad?

Me gustaría equivocarme, pero es muy probable que sus dos próximos PDAs, sean los últimos dispositivos que veamos con el sistema PalmOS, que otrora fuera referencia por su estabilidad, facilidad de uso y capacidad de ahorro de energía en dispositivos móviles.

A pesar de que hace unos meses anunció que iba a re-desarrollar su próxima versión su sistema operativo “PalmOS6Cobalt” sobre la base de Linux, Palm se ha desmarcado con un producto de menores prestaciones que los anteriores Treo 650 (en lugar de 320×320 pixels, solo alcanza una resolución de 240×240 y no puede usar UMTS) y que encima lleva el “virus” de su competidor.

        la persona que escribe tiene un completo desconocimiento del mundo palm pues es palmsource la que desarrolla el sistema operativo no palmone

La comunidad Linux lleva años esforzándose en mantener por su cuenta la compatibilidad de los programas como Korganizer, Kontact, Ksync o GnomePilot con los aparatitos de Palm.

Si realmente Palm hubiera estado interesada en apostar por Linux, una de sus primeras decisiones debería haber sido lanzar una versión para Linux de PalmDesktop, el programa de sincronización de sus dispositivos con el sistema operativo del PC.

Otra decisión lógica habría sido liberar el código fuente de PalmOS, lo que le habría atraido un apoyo masivo y prácticamente incondicional del mundo OpenSource, garantizando y acelerando de forma importante el desarrollo de futuras versiones de PalmOS.

        los seguidores de OS/2 se lo pedimos durante años a IBM que ha “regalado” muchas de sus patentes de software y nunca lo logramos

Por último podrían haber buscado asociarse con compañías expertas en desarrollo de soluciones móviles sobre Linux como Trolltech o Montavista, con el mismo objetivo: hacer evolucionar PalmOS.

        creanme que los japoneses no compran una empresa para tenerla en el estante y si esperavan ver evolucionar al palmos lo veremos de ahi recuerden que LG tambien es japonesa

En lugar de eso un contrato con Microsoft podría incluir alguna cláusula oscura que dificulte o impida completamente el desarrollo de productos semejantes bajo Linux en el futuro, para el sólo beneficio de los chicos de Gates.

        Fue palm (antes palmone) la que firmo con MS no palmsource

Palm, al firmar este pacto con el diablo, no solo permite que Microsoft acapare totalmente el mercado de los cacharros portátiles, en el que una vez fue lider, tambien impide el desarrollo de la compatibilidad de Linux con estos dispositivos. De forma que el tandem Palm-Linux finalmente desaparecerá y si queremos utilizar un PC de escritorio y una PDA, nos forzarán a usar Windows como única solución.

        Que recuerde es mas facil instalarle linux a una PPC que a una palm

Mono Games Emulation Systems
Copyright © 2004  Mono Games Emulation Systems

Calle 306 No. 104 Nueva Atzacoalco, Gustavo A. Madero
México, Distrito Federal 07420

Palm ha muerto – dicen los detractores, ¿será verdad?

Chrisitan Cervantez | CEO
christian@mges.com.mx
Chief Ejecutive Officer

Artículos relacionados

Back to top button