Vaya que si hemos atravesado mucho en cuanto a innovación tecnológica desde que se creó el primer smartphone, y no solo eso, sino desde el primer móvil. Actualmente las telecomunicaciones están tan avanzadas que tenemos altas velocidades de descarga, sistemas operativos muy avanzados, aplicaciones, música, videos, archivos y fotografías accesibles desde la palma de la mano y en un solo dispositivo, pero hubo un tiempo en el que apenas y se concebían como un sueño lejano.
Es por ello que para visualizar la evolución de la tecnología móvil, y la revolución que han provocado los smartphones, les presento una infografía de Dialaphone que muestra cómo han cambiado los smartphones desde 1993 con el IBM Simon y hasta la llegada del Samsung Galaxy S III y el iPhone 5. También se muestran otras características que vienen aunadas como las velocidades de conexión 4G LTE, pantallas completamente táctiles de alta resolución y la integración de la tecnología NFC. Además incluye una clara línea del tiempo que detalla los más importantes avances hechos en música, comunicaciones y almacenamiento.
En cuanto a estos tres últimos podemos ver cómo la música pasó de los discos de Vinil en 1970 a los reproductores MP3 y finalmente como aplicaciones móviles, teniendo en medio a los CD’s y Cassettes. Las comunicaciones pasaron de ser correos escritos en papel (qué tiempos aquellos) hasta la llegada del correo electrónico, mensajería instantánea y las redes sociales que actualmente tienen mucho auge. Por otro lado, en el almacenamiento pasamos desde los discos flexibles hasta las soluciones de almacenamiento en la nube de hoy en día.
Además la imagen nos proporciona una serie de datos interesantes sobre el impacto de los smartphones. Por ejemplo, en Estados Unidos el 80% de los usuarios no sale de casa sin su smartphone y el promedio de aplicaciones instaladas por usuario es de 23. En Reino Unido 33% de los usuarios de smartphones son de edades de entre 25 y 34 años, mientras que el 80% de los usuarios de la región los usan regularmente para consultar redes sociales como Twitter y Facebook. En Alemania el 90% de los usuarios utilizan sus equipos para entretenimiento, mientas que el España un 58% utiliza más el buscador y en Los Emiratos Árabes el 80% los utiliza para ver videos o televisión.
También nos presenta información sobre los sistemas operativos dominantes por región, donde claramente Android y iOS se encuentran en las primeras posiciones. La evolución de las velocidades de conexión no podía pasar por alto y vemos como pasamos de 1G a 4G. La potencia de los procesadores no es menos importante y podemos ver como de distribuyen algunos de los procesadores más populares de hoy en día entre los smartphones.
Considerando todo el avance que hemos tenido en los últimos años, ¿Como creen que estemos en los próximos 10 años?
Fuente: Intomobile