Uso de Smartphones

Los pagos mediante NFC son muy cómodos, pero también tienen riesgos detrás

Cada vez más usuarios de smartphones están utilizando la tecnología de Comunicación de Campo Cercano (NFC) para realizar pagos sin contacto y acceder a otros servicios, desplazando así a las tarjetas de crédito tradicionales.

Sin embargo, los expertos en ciberseguridad están alertando sobre el creciente riesgo de manipulación de etiquetas NFC, una amenaza que podría exponer a los usuarios a ataques de phishing, malware y robo de datos.

Los riesgos ocultos de la tecnología NFC

Marc Rivero, investigador principal de seguridad en Kaspersky, destaca los peligros asociados a la tecnología NFC. Aunque reconoce su comodidad, advierte que también puede ser una vertiente para actividades maliciosas.

“Etiquetas aparentemente inofensivas en espacios públicos pueden ser reprogramadas o reemplazadas para llevar a cabo acciones dañinas”, explicó.

A medida que el uso de NFC se expande en sectores como pagos, transporte público y marketing, los actores maliciosos están perfeccionando sus técnicas, poniendo en riesgo a miles de usuarios.

¿Cómo funciona la manipulación de etiquetas NFC?

La manipulación de etiquetas NFC ocurre cuando estas, comúnmente utilizadas en campañas publicitarias, sistemas de transporte público y hogares inteligentes, son reprogramadas o sustituidas por versiones maliciosas.

Estas etiquetas alteradas pueden redirigir a los usuarios a sitios web de phishing, iniciar acciones dañinas en sus dispositivos o instalar malware. Lugares públicos como estaciones de transporte, cafeterías y tiendas minoristas son puntos críticos para este tipo de ataques.

Consecuencias graves para los usuarios

Interactuar con una etiqueta NFC maliciosa puede tener consecuencias devastadoras. Además de los ataques de phishing diseñados para robar datos personales y credenciales de acceso, estas etiquetas pueden explotar vulnerabilidades en el lector NFC de los smartphones, comprometiendo la seguridad del dispositivo.

También pueden engañar a los usuarios para que descarguen aplicaciones o archivos dañinos, lo que podría resultar en pérdidas económicas y violaciones de la privacidad.

Recomendaciones para protegerse

Para minimizar los riesgos, es necesario inspeccionar cuidadosamente las etiquetas NFC antes de interactuar con ellas, evitar escanear etiquetas en lugares sospechosos y verificar las acciones que se activan al hacerlo.

También es fundamental habilitar funciones de seguridad como la confirmación antes de ejecutar acciones relacionadas con NFC, instalar software de seguridad confiable y mantener los dispositivos actualizados con las últimas versiones del sistema operativo.

A medida que la tecnología NFC sigue evolucionando, los expertos nos instan como usuarios a mantenernos alerta y tomar medidas proactivas para protegernos contra estos nuevos riesgos que surgen con el uso intensivo de nuestros smartphones.

La combinación de concientización, herramientas de seguridad y buenas prácticas es clave para disfrutar de los beneficios de esta tecnología sin caer en las trampas de los ciberdelincuentes.

Fuente: EPI

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web