Niantic vende Pokémon GO a Scopely por $3,500 MDD ¿Qué esperar ahora?
Uno de los recuerdos más entrañables en la historia de los videojuegos fue el primer mes tras el lanzamiento de Pokémon GO. Durante esos días, era común caminar por la calle y encontrarse con decenas de jugadores capturando Pokémon salvajes en un fenómeno social sin precedentes.
Aquella experiencia única, que unió a millones de personas en todo el mundo, marcó un hito en la industria y sentó las bases para una nueva era en los juegos de realidad aumentada.
Niantic vende su división de juegos a Scopely por $3,500 MDD
Los rumores se han confirmado: Niantic, la compañía detrás del éxito mundial Pokémon GO, ha vendido su división de juegos a Scopely, un gigante de los juegos móviles, por la asombrosa cifra de $3,500 millones de dólares.
Este acuerdo, anunciado oficialmente por Niantic, Scopely y el equipo de Pokémon GO, implica que Scopely se hará cargo de toda la operación de juegos de Niantic, incluyendo títulos como Pikmin Bloom y Monster Hunter Now, así como las aplicaciones complementarias Campfire (para conexiones sociales entre jugadores) y Wayfarer (para enviar ubicaciones de Wayspots en el mundo real).
Un nuevo horizonte para los juegos de Niantic
Scopely, con sede en Estados Unidos, pero propiedad de Savvy Games Group (un importante inversor de la industria respaldado por el fondo soberano de Arabia Saudita), es conocido por su enfoque agresivo en la monetización de juegos como Stumble Guys, Star Trek Fleet Command y Marvel Strike Force.
Este hecho ha generado preocupación entre algunos jugadores de Pokémon GO, quienes han amenazado con abandonar el juego si la adquisición afecta negativamente su experiencia.
Sin embargo, Scopely ha asegurado que mantendrá a todos los miembros del equipo de Niantic Games, permitiéndoles operar de manera autónoma para seguir desarrollando sus proyectos.
El futuro de Niantic: innovación y autonomía
Según Ed Wu, director de Pokémon GO, Scopely ofrece un enfoque que permite a cada equipo de desarrollo trabajar de manera independiente, lo que resulta atractivo para Niantic.
“Scopely empodera a sus equipos para perseguir las metas que les inspiran y creen que son mejores para la experiencia del jugador”, afirmó Wu. Además, Niantic ha anunciado que su plataforma tecnológica geoespacial, base de sus juegos, se convertirá en una nueva empresa independiente llamada Niantic Spatial.
Esta nueva entidad conservará la propiedad de juegos como Ingress Prime y Peridot, mientras Scopely se enfoca en impulsar el crecimiento de Pokémon GO y otros títulos adquiridos.
Con más de 30 millones de jugadores activos mensuales y una facturación anual que supera los $1,000 millones de dólares, el futuro de Pokémon GO y los demás juegos de Niantic parece prometedor bajo la dirección de Scopely. Sin embargo, la comunidad de jugadores estará atenta a cómo evoluciona esta nueva etapa en la historia de uno de los juegos más icónicos de la última década.
Fuente: IGN