Wireless

Adiós a los contratos, Telcel estrena planes flexibles en México

Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta indispensable, casi como una extensión de nuestro cuerpo. Su capacidad para mantenernos conectados en cualquier lugar los posiciona como el medio de comunicación más utilizado.

Esta dependencia tecnológica obliga a los operadores telefónicos a innovar constantemente para retener a sus clientes. En respuesta, Telcel ha implementado un cambio significativo en sus planes de pospago, eliminando los contratos de permanencia en México.

El fin de los contratos obligatorios ¿qué cambia para los usuarios?

Tras una resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en 2024, Telcel —perteneciente al magnate Carlos Slim— ha reformado sus esquemas de pospago, eliminando la obligación de permanencia.

La compañía ha lanzado una nueva gama de servicios llamada “Planes Telcel Libre”, que ofrece 10 opciones sin compromisos a largo plazo, un giro radical en su modelo comercial. Esta medida responde a una regulación aplicada específicamente a Telcel por su condición de “agente económico preponderante” en el sector.

Ahora, los usuarios pueden cambiar de plan o incluso de operador sin pagar penalizaciones, una libertad que antes no existía. Esto podría incentivar a los consumidores a explorar otras opciones o, incluso, regresar a Telcel bajo estas nuevas condiciones más flexibles.

Tabla comparativa, cortesía de Xataka

Detalles de los nuevos planes Telcel libre: beneficios y costos

El nuevo portafolio Telcel Libre incluye opciones que van desde 4 GB hasta 55 GB de datos móviles, todas con llamadas y mensajes ilimitados, además de redes sociales sin consumo de datos. Entre los beneficios adicionales destacan:

– Acceso a Claro Video con Paramount+

– Almacenamiento en la nube con Claro Drive

– Reembolsos de hasta el 15% en compras seleccionadas

Sin embargo, los planes tienen un límite controlado: si el usuario excede su consumo de datos, deberá pagar un costo extra de $49 MXN en planes básicos y $99 MXN en los más avanzados.

¿Vale la pena el Cambio?

Aunque estos nuevos esquemas guardan similitudes con los antiguos Telcel Plus, la gran diferencia radica en la eliminación de contratos forzosos y un ligero incremento en datos para algunos niveles.

Los precios se mantienen casi iguales, con ajustes mínimos en las opciones más económicas, por lo que los clientes más detallistas notarán las diferencias.

Esta transformación en los planes de Telcel representa un avance hacia mayor flexibilidad y competitividad en el mercado mexicano. Si buscas libertad para cambiar de operador sin penalizaciones o simplemente deseas un plan sin ataduras, Telcel Libre podría ser una opción atractiva.

Fuente: Atomix

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web