Así mejora Bluetooth 6.1 la privacidad y autonomía de tus dispositivos
El Bluetooth Special Interest Group (SIG) ha presentado oficialmente el estándar Bluetooth 6.1, una actualización centrada en reforzar la privacidad de los usuarios y optimizar el consumo de energía en dispositivos compatibles. Según el anuncio, los primeros equipos con esta tecnología podrían llegar al mercado en 2026.
Esta versión llega bajo el nuevo calendario de actualizaciones semestrales del Bluetooth SIG, lo que sugiere que la próxima versión del protocolo inalámbrico podría lanzarse en el segundo semestre de 2025.
Bluetooth 6.1 introduce temporización aleatoria de RPA
La especificación Bluetooth 6.1 introduce dos mejoras clave:
- Privacidad reforzada: La actualización soluciona una vulnerabilidad presente en Bluetooth 6, donde las direcciones MAC aleatorias (RPA) se renovaban cada 15 minutos fijos, facilitando el rastreo por parte de actores malintencionados.
– Bluetooth 6.1 implementa intervalos aleatorios entre 8 y 15 minutos, dificultando la identificación de dispositivos.
- Eficiencia energética: Los dispositivos con Bluetooth 6.1 delegarán el proceso de generación de RPA al chip inalámbrico (en lugar de la CPU), reduciendo el consumo de energía en auriculares TWS, wearables y altavoces portátiles.
¿Cuándo llegarán los dispositivos con Bluetooth 6.1?
Aunque el estándar ya está oficializado, los fabricantes podrían tardar meses en adoptarlo. Mientras tanto, el Bluetooth SIG mantendrá su ritmo de actualizaciones semestrales, con una nueva versión esperada para finales de 2025.
Para más detalles técnicos, los interesados pueden consultar el documento oficial publicado por el Bluetooth SIG, donde se explican estas mejoras con mayor profundidad y ahondando en detalles más técnicos al respecto.
Si bien esta actualización brindará mejoras importantes, no debemos olvidar que en China la nueva tecnología para conexiones inalámbricas SparkLink sigue ganando importancia y funciones interesantes que le plantan cara a estas mejoras del Bluetooth.