Bait y OMVs podrían superar a AT&T, pero falta regulación
La ATDT y el vacío regulatorio que preocupa a los OMVs
La recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que reemplazará al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), enfrenta un gran reto: su falta de experiencia en la regulación del sector.
Esto genera incertidumbre para los Operadores Móviles Virtuales (OMVs), que temen la ausencia de regulaciones asimétricas frente a América Móvil, empresa que domina el 70% del mercado de telecomunicaciones en México.
Jesús Romo, analista de Global Data, advierte que, aunque los OMVs están preparados para competir, la falta de claridad en las normas podría perjudicar al sector: “No sabemos cómo se regulará la competencia económica, y eso es delicado en un mercado dominado por un solo jugador“.
Crecimiento de los OMVs vs. estancamiento de operadores tradicionales
En los últimos cuatro años, los OMVs como Bait, Oxxo Cel, Virgin Mobile y Freedom Pop han registrado un crecimiento del 77.6% en usuarios, pasando de 19.1 millones en 2020 a 27.8 millones en 2024, según datos de Global Data Technology Intelligence Center.
Este avance los consolida como el segmento de mayor expansión en el mercado móvil mexicano.
En contraste, Telcel, el principal operador tradicional, solo incrementó su base de clientes en 8.73% (de 77.8 a 84.6 millones). Mientras tanto, AT&T, el segundo mayor competidor, creció un 23.6% en el mismo periodo.
Altán Redes y Bait piden claridad regulatoria y apuestan por la innovación
Altán Redes, operadora de la Red Compartida, también exige un marco regulatorio claro para los OMVs.
Por su parte, Bait, la marca de telecomunicaciones de Walmart México, confía en posicionarse como el segundo operador móvil del país en 2025. Gabriel Cejudo, su director general, reveló que la empresa ya cuenta con 18.3 millones de usuarios y podría superar los 20 millones este año, superando incluso a AT&T.
La falta de regulación clara, sumada a la incertidumbre económica, podría frenar las inversiones en el sector. Mientras los OMVs buscan consolidarse, la ATDT tiene el desafío de garantizar una competencia justa para evitar que el dominio de América Móvil asfixie el crecimiento de nuevos jugadores.
Fuente: El Economista