Wireless

Impulsada por las OMV, Altán reporta un crecimiento financiero récord

Altán Redes, el operador mayorista detrás de la “Red Compartida” de México, ha iniciado el 2025 con un impulso financiero sin precedentes.

La compañía reportó ingresos por $2,884.2 millones de pesos durante el primer trimestre del año, marcando un hito en su trayectoria y enviando una clara señal al mercado de las telecomunicaciones.

Un crecimiento exponencial frente a la competencia

Aunque su facturación total aún no alcanza la de los titanes del mercado, el ritmo de crecimiento de Altán es lo que enciende las alarmas.

Para ponerlo en perspectiva, tan solo los ingresos de Movistar en el mismo periodo superaron el doble de lo generado por la red mayorista. Sin embargo, la historia cambia radicalmente cuando se analiza la velocidad y la dirección en la que se mueve cada jugador.

El verdadero logro de Altán se revela en la comparativa interanual. Entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025, sus ingresos se catapultaron un impresionante 48.53%.

Este desempeño contrasta fuertemente con la realidad de sus competidores: Telcel experimentó una contracción del 3.3% y AT&T una caída del 8.7%. Movistar, por su parte, apenas logró un modesto aumento del 1.3% en términos orgánicos.

El poder del modelo mayorista

Es crucial entender que Altán opera bajo un modelo de negocio mayorista, es decir, no vende servicios directamente al público, sino que alquila su infraestructura a otras empresas.

A diferencia de sus competidores, que se centran en el cliente final (mercado minorista), Altán es el pilar sobre el que operan decenas de compañías, aunque los “tres grandes” también participan en el mayoreo por diversas necesidades regulatorias o de negocio.

El peso de Altán en el ecosistema de telecomunicaciones es cada vez más relevante.

Medido en dólares, el dinero que ingresó en el primer trimestre de 2025 ya equivale al 4.92% de la facturación de Telcel, al 15.65% de la de AT&T y a un significativo 46.34% de los ingresos de Movistar en el mismo lapso.

Ascenso en el ranking nacional del IFT

Este sólido desempeño financiero ha tenido un impacto directo en su posicionamiento.

El impulso de Altán no es cosa de un solo mes. Su facturación del primer trimestre de 2025 superó en un 2.14% a la del cuarto trimestre de 2024, que tradicionalmente es la temporada más fuerte para el sector.

El motor detrás de este crecimiento tiene nombre y apellido: los Operadores Móviles Virtuales (OMV). Altán confirmó que su cartera ya asciende a 140 clientes mayoristas.

Su red se ha vuelto fundamental, soportando a más del 81% de todas las líneas atendidas por los OMV en México, lo que se traduce en cerca de 20 millones de conexiones celulares que corren sobre su infraestructura.

Fuente: El Economista

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web