Wireless

Inteligencia Artificial y 6G, la alianza tecnológica que definirá nuestro futuro

En un mundo donde la Inteligencia Artificial (IA) acapara todos los titulares y se ha convertido en la prioridad de todas las empresas, a menudo nos enfocamos en el software, los modelos de aprendizaje y las aplicaciones.

Sin embargo, estamos olvidando al héroe silencioso de esta revolución: la infraestructura. Sin una base sólida y adecuada, la promesa de la IA corre el riesgo de quedarse en solo eso, una promesa.

La infraestructura: el héroe anónimo de la Inteligencia Artificial

Imagina que la IA es un auto de Fórmula 1. De nada sirve tener el motor más potente si la pista está llena de baches y no hay combustible. Lo mismo sucede aquí.

La verdadera carrera no solo se gana con algoritmos más inteligentes, sino con la construcción de una infraestructura capaz de soportarlos. Sin ella, el potencial de la IA simplemente no podrá despegar.

Más allá de la capacidad de cómputo necesaria para procesar cantidades masivas de datos y ejecutar modelos complejos, existe un componente vital: la comunicación.

Si los dispositivos, los centros de datos y nosotros, los usuarios, no podemos comunicarnos de manera instantánea y eficiente, se crea un cuello de botella que frena todo el sistema. Una IA poderosa pero incomunicada es una IA inútil.

Del 5G al 6G: un salto necesario, no solo evolutivo

Aunque en muchas partes de México y Latinoamérica apenas estamos adoptando el 5G y explorando sus capacidades, la industria tecnológica no se detiene.

El avance es tan rápido que ya se está trabajando en la siguiente gran evolución: el estándar 6G. Este no es un capricho, sino una necesidad para dar respuesta a las demandas del mañana.

Cuando pensamos en redes móviles, lo primero que se nos viene a la mente es nuestro celular. Pero la realidad es mucho más amplia.

Detrás de escena, millones de otros dispositivos y procesos —desde autos conectados hasta sensores industriales— utilizan esa misma infraestructura. Cada nueva generación de conectividad debe ofrecer un valor real y diferenciado para todo este ecosistema.

6G y AI: una relación simbiótica

Aquí es donde la historia se pone interesante. El 6G no solo será el soporte para el crecimiento exponencial de la IA, sino que se beneficiará directamente de ella. La IA estará integrada de forma nativa en la arquitectura de la red 6G.

¿Qué significa esto? Que los operadores podrán usar la inteligencia artificial para gestionar y optimizar la red de punta a punta, mejorando la asignación del espectro radioeléctrico, que siempre es un recurso escaso y valioso.

En una era donde la sostenibilidad es crucial, la tecnología también tiene una responsabilidad con el planeta. Al integrar la IA de manera nativa, las redes 6G podrán optimizar de forma inteligente su consumo de energía.

Esto se traduce en una operación más eficiente y, potencialmente, en una reducción significativa de la huella de carbono de la industria de las telecomunicaciones.

Edge AI y la conectividad satelital

Dos avances serán cruciales con el 6G. Primero, el Edge-AI, que implica llevar el procesamiento de inteligencia artificial directamente al dispositivo. Esto será clave para reducir la latencia (el tiempo de respuesta) y aumentar la privacidad de nuestros datos.

Segundo, la conectividad satelital o NTN (Redes No Terrestres). A diferencia del 5G, donde esta tecnología se añadió como un complemento posterior, en el 6G se está diseñando para ser una parte nativa del protocolo desde el inicio.

Esto permitirá una cobertura verdaderamente global y sin interrupciones, integrando las redes terrestres y satelitales como nunca antes.

Aunque el 6G todavía está en la mesa de diseño, es mucho más que una idea. Es el próximo paso lógico en nuestra evolución conectada, una tecnología que promete un futuro con conexiones más robustas, inteligentes y amigables para todos.

Fuente: MobileWorldLive

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web