Telcel y Claro mejoran su red de video en Latam junto a Meta
¿Cansado de que los videos se pausen en el mejor momento? Meta, la casa de Instagram y Facebook, y América Móvil, el gigante de las telecomunicaciones detrás de Telcel y Claro, han anunciado una alianza clave para transformar la forma en que consumes contenido en tu celular.
Una colaboración para descongestionar la red móvil
Desde finales de 2024, los ingenieros de ambas empresas han trabajado codo a codo en una misión: hacer más eficiente el tráfico de video que viaja por la red móvil en 15 países de nuestra región. El objetivo es claro: evitar la saturación y mejorar la velocidad para todos.
¿El resultado? Gracias a la implementación de nuevas soluciones tecnológicas, han logrado reducir hasta en un 15% el volumen total de datos que los servicios de Meta (como Facebook Watch o Instagram Reels) generan sobre la red.
Esta “liberación” de espacio en la red permite que la conexión sea más estable y veloz, especialmente en zonas de alta demanda como conciertos, eventos deportivos o en el transporte público en horas pico.
¿En qué te beneficia esta alianza como usuario?
Esta optimización se traduce directamente en una experiencia mucho más fluida al momento de ver videos. Tus Reels, historias y otros contenidos cortos cargarán más rápido y se reproducirán sin las molestas interrupciones, beneficiando a millones de usuarios que dependen de la red de Telcel o Claro para su día a día digital.
Ambas compañías no planean detenerse aquí. Han reafirmado su compromiso con la innovación, asegurando que seguirán adoptando los códecs de video más eficientes del mercado.
“Junto con Meta hemos dado un paso importante hacia una red más eficiente y una mejor experiencia de usuario”, señaló Rafael Couttolenc, Director de Operaciones Móviles de América Móvil, quien además confirmó que la colaboración seguirá fortaleciéndose.
Por su parte, Gaya Nagarajan, Vicepresidenta de Infraestructura de Red de Meta, celebró la alianza y su “impacto positivo en la experiencia de millones de usuarios en la región”, reafirmando el objetivo de garantizar una conectividad de alta calidad para todos.
Cobertura regional ¿En qué países ya funciona esta mejora?
Esta optimización ya es una realidad para los usuarios de Telcel en México, así como para los clientes de Claro en una larga lista de países hermanos, incluyendo:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- República Dominicana
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- Nicaragua
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
Fuente: América Móvil