Wireless

Telcel y Profeco modifican las garantías de planes ¿Cómo te afecta?

Las fianzas en planes de telefonía móvil

En el ajetreado mundo digital de hoy, es común que muchos ignoren las letras chiquitas de los contratos. ¿La razón? A menudo son extensos, complejos, o simplemente nos falta tiempo y paciencia.

Sin embargo, no leer un contrato a fondo puede traer dolores de cabeza, especialmente cuando se trata de tus derechos y obligaciones como consumidor.

En el ámbito de los planes de telefonía móvil de pospago, esas famosas “fianzas” son un mecanismo que las empresas usan para protegerse. Piensa en ellas como una garantía de pago en caso de que, por alguna razón, no cumplas con tus compromisos contractuales.

Es importante saber que estas garantías están respaldadas por la ley y se establecen en los contratos de adhesión que compañías como Telcel, Movistar o AT&T presentan ante la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) en México.

La fianza de Telcel ¿Cómo funcionaba el cargo de $200 pesos?

Anteriormente, cuando contratabas un plan tarifario con Telcel, ya fuera abierto, mixto o con plazo forzoso, la compañía solicitaba una fianza como respaldo para el cumplimiento de tus pagos.

Telcel, la gigante de las telecomunicaciones de Carlos Slim, te ofrecía la opción de adherirte a una fianza operada por Inbursa, con un costo anual de $200 pesos (IVA incluido).

Este cargo, no reembolsable, se reflejaba en tu estado de cuenta y se cobraba cada 12 meses hasta que el contrato finalizara. Es crucial entender que esta fianza no es un seguro; su único propósito era cubrir tus obligaciones si incurrías en un retraso de pago superior a 60 días, y solo después de que el contrato fuera terminado.

Si la relación contractual concluía y tenías adeudos pendientes, la fianza se cancelaba una vez liquidados. Esta fianza global de Telcel se gestionaba con Fianzas Guardiana Inbursa, S.A., entidad autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Profeco interviene y cambia las reglas del juego

La Profeco, siempre vigilante de los derechos del consumidor, ha logrado un cambio significativo en las condiciones de garantía de Telcel, ¡y esto es una excelente noticia para todos!

Ahora, los usuarios de Telcel tienen dos opciones claras para cumplir con esta garantía:

Fianza Anual: Puedes seguir optando por una fianza anual a favor de la empresa, que cubrirá adeudos en caso de mora de más de 60 días. La gran novedad es que ya no es obligatoria con Inbursa; puedes tramitarla con cualquier otra afianzadora que cumpla con los requisitos.

Depósito en Garantía: Esta es la nueva alternativa. Puedes entregar un depósito en garantía por la cantidad que se especifique en la carátula de tu contrato. Si, al finalizar el contrato, no tienes adeudos pendientes, ¡se te devolverá el monto total del depósito! Además, para el primer año de tu contrato, Telcel cubrirá el costo de la prima anual de la fianza, si eliges esa opción.

Fuente: Telcel

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web