Apple iOSGoogle AndroidNoticiasUso de SmartphonesVideosWireless

MiFi puede ser un peligro

MiFi es un dispositivo que se conecta a la red de datos de un operador y permite compartir internet con diversos equipos al mismo tiempo desplegando una red WiFi local. Es un producto que ofrecen varias operadoras, como Iusacell. Pero, ¿Porque puede representar un peligro?

La respuesta la dio Steve Jobs durante la presentación del iPhone 4

Como habrán visto Jobs tuvo problemas con la conexión WiFi del iPhone 4 debido a que se encontraban en el lugar cerca de 400 terminales MiFi operando simultáneamente.

¿Las razones de la falla? Ocurre que los terminales iOS y Android ya incorporan la funcionalidad de MiFi. La configuración se obtiene accesando al menú de ajustes WiFi, se selecciona la opción de funcionamiento como punto de acceso, y éste comienza a radiar una señal WiFi, que en Android se llama AndroidAP. Es entonces cuando cualquier dispositivo con conexión WiFi puede acceder a internet a través de esta señal local.

Los usuarios tienen evidentes ventajas al poder conectarse varias personas a desde una misma terminal, incluso si sus portatiles no cuentan con 3G, solo se necesita conexiónm WiFi para los equipos receptores.

Pero los peligros también son muchos; la saturación de puntos de acceso WiFi radiando simultáneamente pueden dejar totalmente inoperativa la banda de radio, lo que es perjudicial para los usuarios, y también puede degradar soluciones de descarga del tráfico 3G mediante WiFi (llamado WiFi Offloading). El operador también tiene sus pérdidas ya que varias personas pueden compartir la terminal MiFi, pero solo uno paga. Y MiFi podría no ser la única amenaza; WiFi Direct, que permite conexiones directas entre dispositivos mediante WiFi, también está en la mira.

Fuente: Lacofa.

Artículos relacionados

3 comentarios

  1. Es verdad, este problema se hiso evidente en la campus party mexico 2011, las redes wifi no funcionaban bien, ó de plano no funcionaban, mi ruter inalambrico jamas funciono bien, deberia de haber una forma de aislar los canales para que no se interfieran.

  2. Hay dos cosas importantes aquí, son 11 canales en WIFI, algunos equipos no escanean y buscan canales libres para trabajar sobre este y además entre más equipos haya, más colisiones de datos habrá, el otro punto es la seguridad, casi todos siguen usando seguridad WEP la cual ya todos sabemos es muy fácil de crackear y cualquiera puede conectarse a uno de estos equipos y sniffear los paquetes que circulan.

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web