El reciente contrato, que se extiende por tres años, pone de manifiesto que el desarrollo del chip propio de Apple está experimentando un proceso más prolongado de lo inicialmente previsto.
Acciones de Qualcomm beneficiadas por el anuncio
El 11 de septiembre, Apple hizo público un anuncio importante: han extendido su contrato de adquisición de semiconductores con Qualcomm por tres años adicionales. Este movimiento revela que el desarrollo de sus propios chips, un proyecto ambicioso de la compañía, está tomando más tiempo de lo previsto.
La noticia tuvo un impacto inmediato en el mercado bursátil, con las acciones de Qualcomm experimentando un aumento del 3.70%, alcanzando los $100.07 dólares a las 9:30 de la mañana, hora del Centro de México.
El recién anunciado acuerdo se extenderá hasta abarcar los lanzamientos de teléfonos inteligentes planificados para 2024, 2025 y 2026, según un comunicado emitido por Qualcomm.
Qualcomm, fundamental para el iPhone
Originalmente, el acuerdo entre ambas empresas tenía previsto finalizar este año. Se anticipaba que el lanzamiento del iPhone 15, programado para el martes 12 de septiembre, marcaría uno de los últimos dispositivos en depender del chip de módem de Qualcomm.
No obstante, esta nueva extensión garantiza que Qualcomm continúe desempeñando un papel fundamental en la cadena de suministro de Apple, una relación que resulta altamente lucrativa para ambas partes.
Apple, en calidad de mayor cliente de Qualcomm, contribuye con casi una cuarta parte de los ingresos de esta última, de acuerdo a datos recopilados por Bloomberg.
Presentes desde el iPhone 12
Esta sólida colaboración refuerza la afirmación de Qualcomm de contar con el módem más destacado para teléfonos inteligentes, un componente esencial que posibilita la conectividad a Internet y las comunicaciones. Desde la generación del iPhone 12 en adelante, estos chips han brindado soporte para redes 5G de alta velocidad.
El fabricante de chips con sede en San Diego destacó que este acuerdo consolida aún más su posición de liderazgo en tecnologías y productos relacionados con el 5G. Aunque no se han divulgado los detalles financieros del nuevo acuerdo, Qualcomm afirmó que guarda similitudes con el acuerdo previo firmado en 2019.