Hardware

La revolución ARM, Snapdragon X Elite y Ampere Computing cambian las reglas del juego

La arquitectura que domina el futuro de la computación

ARM, la arquitectura que ya domina el mundo de los smartphones está lista para conquistar nuevos horizontes.

El éxito de los chips Apple Silicon, como el M1 y sus sucesores, en los ordenadores Mac, ha sido un claro indicio de este avance. Pero la verdadera revolución está a punto de llegar con la llegada de los Snapdragon X Elite y las innovaciones de Ampere Computing.

Snapdragon X Elite: La revolución en portátiles

Los portátiles basados en Qualcomm Snapdragon X Elite están a punto de irrumpir en el mercado, prometiendo una revolución similar a la que vivieron los Mac con los Apple M1.

Estos chips ofrecen una eficiencia energética fantástica, un rendimiento notable y una autonomía de batería que supera con creces a los chips x86-64 de Intel y AMD.

AmpereOne: Potencia y eficiencia en estado puro

Ampere Computing, una empresa californiana que se está posicionando como un actor clave en este segmento, ha presentado una nueva versión de su procesador AmpereOne con 256 núcleos.

Esta nueva versión, que utiliza tecnología de fotolitografía de 3 nm, se centra en la eficiencia, un aspecto cada vez más crucial en el mundo de la tecnología.

Los responsables de Ampere señalan que las necesidades energéticas de los centros de datos se están disparando debido al auge de la inteligencia artificial (IA).

Se estima que el consumo en 2022 fue de 460 TWh, y se espera que para 2026 supere los 1.000 TWh. El nuevo chip de Ampere tiene como objetivo mejorar la eficiencia y mitigar este problema.

Alianzas estratégicas con Qualcomm

Ampere asegura que su futura CPU, que llegará al mercado en 2025, ofrecerá un 40% más de potencia que cualquier otra CPU del mercado actual. Esto se debe a su gran cantidad de núcleos, que permitirán un rendimiento multinúcleo envidiable, ideal para aplicaciones con grandes demandas de concurrencia.

Esto no termina aquí, Ampere se ha asociado con Qualcomm para desarrollar soluciones conjuntas de inferencia de IA. El resultado son los sistemas Qualcomm Cloud AI 100, diseñados para la nube y el procesamiento de peticiones de IA.

El modelo de IA Llama 3 ya está funcionando en CPUs de Ampere en la infraestructura en la nube de Oracle. Estos chips, sin GPUs, ofrecen el mismo rendimiento que las GPUs NVIDIA A10 emparejadas con procesadores x86, pero con un consumo de energía tres veces menor.

Linus Torvalds: Un fanático de Ampere

Linus Torvalds, el creador de Linux, ha expresado su entusiasmo por las CPUs de Ampere. En las notas de la versión del kernel Linux 6.9, Torvalds mencionó que gracias a sumáquina arm64 más potente (con tecnología Ampere)”, ahora realiza “casi tantas compilaciones en arm64 como en x86-64”.

Linux, conocido por su compatibilidad con diversas arquitecturas, ha sido dominado tradicionalmente por las máquinas x86-64 con chips de Intel y AMD. Sin embargo, el uso de un MacBook M2 (con arquitectura ARM) por parte de Linus para compilar los núcleos de Linux indica un cambio de tendencia.

Los chips Snapdragon X Elite y las innovaciones de Ampere Computing son solo algunos ejemplos de este avance. Con mayor potencia, eficiencia y compatibilidad, ARM se posiciona como una fuerza dominante en el futuro de la tecnología.

Artículos relacionados

Back to top button