Ernie, la competencia de ChatGPT se despliega de manera global

Tendremos que esperar más idiomas compatibles.

La inteligencia artificial llegó para quedarse, muestra de ello es ChatGPT que sigue evolucionando y adaptándose a más entornos, volviéndolo más versátil, pero esta competencia no ha terminado, hay más interesados en entrar en este sector.

Se suma un nuevo competidor

Prueba de ello es que Microsoft que ha trabajado en conjunto con OpenAI para ofrecer esta misma tecnología, pero a su modo y desde su propio ecosistema, lo mismo ha sucedido con Google y Bard que se ha quedado un poco atrás en la competencia sin mostrar más novedades.

Creíamos que únicamente los gigantes de internet desearían participar en esta batalla por el desarrollo de Inteligencia Artificial, pero no todo se centra en este lado del mundo, desde China ya se veía venir el inminente lanzamiento del chatbot Ernie perteneciente a Baidu.

Esta Inteligencia Artificial fue presentada en abril de este año, pero por fin se ha dado luz verde para lanzarlo en todo el mundo después de ser aprobado por el gobierno. Después de anunciar su llegada a nivel global, se ha registrado la asombrosa cantidad de 1 millón de usuarios.

Un inicio desastroso

Es necesario recordar que durante su presentación tuvo algunos problemas, se dio a conocer mediante videos pregrabados y no en un streaming en vivo, lo que hizo que la gente dudara de sus capacidades, mientras que todos volteaban a ver con mejores ojos la tecnología desarrollada por OpenAI.

El lanzamiento del nuevo chatbot es global, sin embargo, existe un enorme problema, únicamente es posible interactuar con esta inteligencia artificial en chino, lo que dejará a millones de usuarios con ganas de probar esta nueva tecnología hasta que ocurra una gran actualización.

Ernie llega no solo a una página dedicada a esta IA, también se ha integrado de manera más eficiente en el buscador de Baidu para dispositivos móviles y la inclusión de una tienda de plugins, esto nos recuerda a la estrategia planteada por Microsoft y Bing Chat.

Los orígenes de Ernie

Dicha IA bautizada como Ernie está basada en los modelos de lenguaje ERNIE 3.0 y PLATO, los desarrolladores de este proyecto aseguran que se podrá conversar con este chatbot, solicitarle resumir documentos y elaborar textos con una gran calidad.

Pero Ernie no se limita al plano del texto, también es posible generar imágenes en base a ciertas instrucciones, mientras describimos lo que queremos ilustrar esta IA se encargará de llevar estas ideas a un “lienzo”, convirtiéndolo en una opción completa para utilizar.

Mientras la oferta de chatbots sea mayor esto solo beneficiará a los usuarios, pero es importante resaltar que, mientras Ernie no tenga la posibilidad de interactuar con las personas en otros idiomas que no sea el chino, la competencia con los gigantes de la industria queda muy lejos.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com