Wearables

¿Fin del juego para el AI Pin? Humane busca compradores

¿Un sueño roto o una oportunidad para otra empresa?

Humane, la empresa fundada por ex-empleados de Apple que irrumpió en el mercado con el AI Pin, un dispositivo que proyecta información en la palma de la mano del usuario se encuentra en busca de un comprador, según informa Bloomberg.

La noticia llega apenas unos meses después del lanzamiento de su primer producto, el cual ha recibido duras críticas por parte de usuarios, expertos y analistas tecnológicos debido a su problemático funcionamiento.

Un dispositivo con un gran potencial

El AI Pin se presenta como un pequeño gadget portátil que aspira a convertirse en un asistente personal, reduciendo la dependencia del smartphone. Se coloca a la altura del pecho y proyecta información en la palma de la mano del usuario.

El dispositivo funciona gracias a un sistema operativo propio llamado Cosmos, que utiliza una red de algoritmos de IA para generar respuestas por voz e incluso realizar reconocimiento de imágenes a través de su cámara incorporada.

Sin embargo, las reseñas del AI Pin han sido desalentadoras, señalando la lentitud en las respuestas del asistente, la inestabilidad de las animaciones y una experiencia general que dista mucho de lo esperado para un asistente personal impulsado por inteligencia artificial.

Un precio elevado y prestaciones cuestionables

A las críticas por su funcionamiento se suma su elevado precio. El AI Pin tiene un costo de $699 dólares ($11,600 MXN aproximadamente), además de requerir una suscripción mensual para su funcionamiento.

A pesar del tropiezo con el AI Pin, Humane aún cuenta con la confianza de algunos grandes inversores. La compañía logró recaudar 230 millones de dólares en sus primeras rondas de inversión, provenientes de figuras como Sam Altman, CEO de OpenAI.

Antes del lanzamiento del AI Pin, Humane estaba valorada en alrededor de 850 millones de dólares. Sin embargo, su valoración real podría haber disminuido considerablemente tras el tibio recibimiento de su primer producto.

¿Un futuro incierto?

Pese a las dificultades, Humane ha estado trabajando en mejorar el rendimiento del AI Pin con actualizaciones que incluyen correcciones de errores y la integración de GPT-4.

Por el momento, no hay detalles sobre las empresas que podrían estar interesadas en adquirir Humane. Teniendo en cuenta su elevada valoración previa, es posible que compañías como Google, Amazon, Microsoft, OpenAI o incluso la propia Apple se muestren interesadas en esta startup con experiencia en el desarrollo de dispositivos con IA.

El futuro de Humane es incierto, pero la empresa aún tiene la oportunidad de reencaminar su rumbo con un nuevo enfoque y una mejor ejecución de sus productos. La clave estará en aprender de los errores del AI Pin y ofrecer una propuesta tecnológica innovadora y realmente útil para los usuarios.

Artículos relacionados

Back to top button